697 mil nuevos votantes habrá en próximas elecciones

Comparte si te gusta

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, anunció que el censo total para las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025 será de 5,879,639 electores, incluyendo 697,203 nuevos votantes registrados.

López destacó que la proyección inicial del CNE era de 700,000 nuevos electores, lo que refleja un alto nivel de enrolamiento en el Registro Nacional de las Personas (RNP).

Los más de 697,000 nuevos electores tendrán la oportunidad de participar en las primarias, aunque la titular del CNE explicó que existen disposiciones legales para incluir a ciudadanos que cumplan 18 años después del cierre del proceso de inscripción.

El CNE recordó que las campañas electorales iniciarán oficialmente el 8 de enero de 2025. Además, los movimientos internos de los partidos políticos deberán presentar a sus comisiones departamentales y municipales el 10 de enero.

El proceso electoral se perfila como un momento clave para la democracia en Honduras, con un censo actualizado que incluye a miles de nuevos votantes listos para ejercer su derecho al sufragio.

8 DE ENERO

La consejera-presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, notifico que el próximo 8 de enero 2025 inicia la campana política legal de los movimientos del tripartidismo.

La vigente ley electoral, tipifica que 90 días antes de las elecciones internas y primarias del 9 de marzo 20250, las corrientes políticas en este caso del Partido Liberal, Partido Libre y Partido Nacional, iniciarán en legal y debida forma su campana política en sitios públicos y medios de comunicación, a través de los cuales pedirán el voto y darán a conocer su propuesta de gobierno.

Sobre el particular la presidenta del CNE, manifestó, “el próximo 8 de enero es el inicio de las campañas electorales, y dos días después, los movimientos de los partidos políticos deben entregar al órgano electoral los integrantes de las comisiones departamentales y municipales”.

También informo que informó que el censo total para las elecciones primarias será de cinco millones 879 mil 639 electores, de los cuales 697 mil 203 son nuevos electores.

 La proyección del CNE para las elecciones primarias era de 700 mil nuevos votantes, por lo que los 697 mil electores implican un alto enrolamiento en el Registro Nacional de las Personas (RNP), preciso López.

Resaltó que los más de 697 mil nuevos votantes podrán acudir en las urnas el 9 de marzo de 2025, día de las elecciones primarias.

Además, expuso que hay previsiones legales sobre las personas que cumplen 18 años después del cierre de inscripción para que puedan ejercer el sufragio en los comicios internos y primarios del 9 de marzo 2025.