SEÚL. — Una mujer surcoreana de 50 años fue víctima de una sofisticada estafa digital en la que un grupo de delincuentes utilizó herramientas de inteligencia artificial (IA) para suplantar la identidad del reconocido actor Lee Jung-jae, protagonista de la exitosa serie “El juego del calamar”.
La víctima perdió aproximadamente 500 millones de wones, equivalentes a unos 350,000 dólares, según reportes de medios locales como JTBC News y El Tiempo.
La estafa comenzó en redes sociales, donde los criminales contactaron a la mujer y, mediante mensajes afectivos y fotografías generadas por IA, simularon una relación sentimental con el supuesto actor.

Durante seis meses, la víctima fue manipulada emocionalmente y convencida de que mantenía una conexión amorosa con Lee Jung-jae, quien supuestamente planeaba visitarla.
La comunicación se trasladó posteriormente a KakaoTalk, una de las aplicaciones de mensajería más populares en Corea del Sur.
Allí, los estafadores reforzaron el engaño enviando una licencia de conducir falsificada y fotografías digitalmente alteradas para sustentar la identidad del falso Lee Jung-jae.
La víctima, convencida de la autenticidad del vínculo, realizó múltiples transferencias bancarias bajo la promesa de un encuentro personal que nunca ocurrió.
Las autoridades surcoreanas han iniciado una investigación para rastrear a los responsables, quienes habrían utilizado deepfakes y otras tecnologías de IA para manipular imágenes y textos con alto grado de realismo.

Este caso ha generado alarma pública sobre el creciente uso de herramientas digitales para cometer fraudes sentimentales, una modalidad conocida como catfishing.
Expertos en ciberseguridad han advertido que este tipo de estafas se están volviendo más frecuentes y difíciles de detectar, especialmente cuando se combinan emociones, celebridades y tecnologías avanzadas.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos desconfiar de contactos no verificados en redes sociales y evitar transferencias de dinero a personas que no conocen personalmente.