*** Trámites exprés son un fraude
La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras emitió una alerta urgente ante la proliferación de un nuevo esquema de fraude que afecta a familias hondureñas en momentos de duelo.
Según el comunicado oficial, personas inescrupulosas están ofreciendo supuestos “trámites exprés” para agilizar la repatriación de cuerpos de compatriotas fallecidos en el extranjero, a cambio de dinero.
La Cancillería aclaró que el proceso de repatriación es completamente gratuito, amparado por la Ley de Protección al Hondureño Migrante y sus Familiares, y no requiere la intervención de gestores privados ni pagos adicionales.
“El trámite se realiza únicamente ante los consulados de Honduras, directamente con la Cancillería, o mediante el Centro de Llamadas SIAMIH@”, reiteró la institución.
La advertencia surge tras la detección de varios casos en los que familias hondureñas fueron contactadas por falsos intermediarios que, aprovechándose de su desesperación, exigieron depósitos de dinero para realizar gestiones que no están autorizadas por el Estado.

Para evitar caer en estas estafas, la Cancillería recordó que los únicos canales oficiales para solicitar la repatriación son:
El consulado hondureño más cercano.
El Centro de Llamadas SIAMIH@ al número +1 (470) 751-9077.
Comunicación vía WhatsApp al +504 8838-3635.
Además, se detalló que los requisitos para iniciar el trámite incluyen el certificado de defunción, certificado de embalsamamiento, certificado de tránsito y documentación que acredite la nacionalidad hondureña del fallecido.

La solicitud debe ser realizada por un familiar directo, y el consulado se encarga de gestionar todo el proceso desde el país de origen.
La Cancillería reafirmó su compromiso de proteger los derechos y la dignidad de los hondureños en el exterior, e instó a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de estafa ante las autoridades competentes.
Este tipo de fraude no solo vulnera la confianza en los servicios consulares, sino que también representa una forma cruel de lucrar con el dolor ajeno.
Las autoridades hacen un llamado a mantenerse informados y utilizar exclusivamente los canales oficiales para cualquier gestión relacionada con la repatriación de cuerpos.