𝑬𝒍 𝑫𝒊𝒓𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑬𝒋𝒆𝒄𝒖𝒕𝒊𝒗𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑰𝒏𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒕𝒐 𝑵𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 Formación 𝑷𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 (𝑰𝑵𝑭𝑶𝑷), 𝑪𝒂𝒓𝒍𝒐𝒔 𝑺𝒖𝒂𝒛𝒐, realizó una visita de supervisión en las instalaciones, donde se construyen 𝒍𝒐𝒔 𝒊𝒏𝒏𝒐𝒗𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝑷𝒂𝒓𝒒𝒖𝒆𝒔 Tecnológicos 𝒅𝒆 𝑺𝒊𝒎𝒖𝒍𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝑴𝒖𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑻𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐.
Durante su recorrido por las sedes en construcción en Tegucigalpa y San Pedro Sula, el director ejecutivo del INFOP, Carlos Suazo, constató el avance de los Parques Tecnológicos de Simulación, una iniciativa sin precedentes que representa una inversión superior a 248 millones de lempiras.

Este proyecto busca revolucionar la formación técnica en Honduras, alineándose con estándares internacionales y respondiendo a las demandas del mercado laboral actual.
Los parques estarán equipados con más de doce simuladores de última generación, entre ellos: simuladores de montacargas, retroexcavadoras, grúas, tractores agrícolas, soldadura, drones y transporte pesado. Cada módulo permitirá a los estudiantes experimentar escenarios inmersivos y realistas, promoviendo un aprendizaje práctico, seguro y de alto impacto.

La visita de Suazo se realizó en compañía de representantes del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), fortaleciendo la articulación entre el sector público y privado para garantizar que la oferta formativa responda a las necesidades reales de la industria nacional.
“Este es un paso firme hacia una educación técnica moderna, inclusiva y pertinente, que permitirá a nuestros jóvenes acceder a empleos dignos y bien remunerados”, expresó Suazo.

La inauguración de los parques está prevista para finales de octubre de 2025, marcando el inicio de una nueva era en la capacitación laboral del país.
Con esta apuesta estratégica, el INFOP reafirma su compromiso con el mandato de la presidenta Xiomara Castro de impulsar el desarrollo económico y social mediante la formación de talento humano calificado, clave para la transformación productiva de Honduras.