La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), a través de su División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU), ejecutó una intervención estratégica en el punto de taxis Villa Olímpica/Centro de Tegucigalpa, como parte de una ofensiva nacional para desarticular posibles vínculos entre el transporte público y estructuras criminales.
La operación incluyó un censo detallado de conductores, con el objetivo de recolectar información que permita abrir líneas de investigación sobre presuntos nexos con bandas dedicadas a la extorsión, el lavado de activos y otros delitos.

Según el portavoz policial Mario Fu, estas acciones responden a denuncias ciudadanas sobre cobros ilegales y amenazas que afectan a transportistas en diversas rutas.
Además del censo, se realizaron operativos de control en los alrededores del punto de taxis, reforzando la presencia policial para proteger a los usuarios y disuadir actividades delictivas.

La DSTU también llevó a cabo espacios de socialización con los conductores, donde se abordaron inquietudes sobre seguridad y se promovieron mecanismos de denuncia anónima.
La DIPAMPCO informó que estas intervenciones se extenderán a terminales de buses, estaciones de mototaxis y otros puntos de transporte urbano en Tegucigalpa, Comayagüela y San Pedro Sula.

En la ruta 7 de esta última ciudad, se detectó que una misma banda criminal opera bajo dos nombres distintos para extorsionar a los conductores, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades.

Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida para garantizar la seguridad ciudadana, reducir los riesgos que enfrentan los trabajadores del transporte y restablecer la confianza en el sistema público de movilidad.