Pacientes del IHSS denuncian que no ni citas

Comparte si te gusta

El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) enfrenta una nueva ola de críticas luego de que pacientes denunciaran que ya no existen citas médicas disponibles para lo que resta del año 2025.

La situación genera indignación y preocupación entre los derechohabientes, quienes aseguran que la crisis en el sistema de salud público se ha agudizado en los últimos meses.

Uno de los afectados, Randolfo José Padilla, relató que desde septiembre ha intentado obtener atención médica sin éxito. “Yo siento triste, me da lástima hasta dónde hemos llegado”, expresó visiblemente afectado.

Padilla explicó que en octubre volvió a solicitar una cita y le dijeron que no había cupos, y que este viernes nuevamente recibió la negativa, con la instrucción de regresar hasta enero o febrero de 2026. “No hay nada, dan lástima, vengo desde Comayagua”, enfatizó con molestia.

La problemática no es aislada. Según reportes de medios nacionales, muchos especialistas han renunciado al IHSS por falta de pago de salarios, lo que ha reducido la capacidad de atención.

Además, se han registrado fallas en el sistema de programación de citas y una marcada escasez de medicamentos, lo que incrementa la frustración de los pacientes.

En Tegucigalpa y San Pedro Sula, los usuarios denuncian que incluso al acudir con recetas médicas, las farmacias del IHSS no cuentan con los insumos necesarios. “Uno viene aquí a perder el tiempo”, lamentó otra paciente consultada.

La crisis del IHSS se suma a los problemas estructurales del sistema de salud hondureño, donde la falta de especialistas, equipos dañados y largas listas de espera han sido constantes. Autoridades del instituto han prometido contratar más médicos y mejorar la atención en 2026, pero los pacientes consideran que las medidas llegan tarde y que la situación actual es insostenible.

El caso de Padilla refleja el sentimiento generalizado de abandono: desde marzo recibía atención, pero en los últimos meses ha quedado sin respuesta. La falta de citas médicas en el IHSS se ha convertido en un símbolo de la profunda crisis sanitaria que atraviesa Honduras.