El médico, Carlos Umaña, informó que urgen campañas de fumigación, ante creciente ola del dengue.
Abundó que ya se reportan más de 5,000 casos de dengue a nivel nacional y tres fallecidos, por lo que recomendó a la Secretaría de Salud, preparar las bombas termo-nebulizadoras para aplicar el veneno al zancudo adulto y a la población hondureña eliminar los criaderos del mosquito y no automedicarse.
«No esperamos una epidemia de grandes proporciones como la del año anterior, pero las condiciones climáticas permiten el desarrollo del vector, y además, la presencia de los cuatro serotipos distribuidos en la población”.
Si te ofrecen vacunas para tus niños acéptalas son completamente seguras y efectivas permitiendo aminorar las posibilidades de muerte», apuntó el profesional de la medicina.

Ante el inicio de la temporada lluviosa en varios departamentos del país, el galeno recomendó la eliminación de los criaderos del zancudo, mantener los solares limpios, deshacerse de llantas y otros recipientes acumuladores de agua.
Así como el tapado de pilas para que el mosquito Aedes aegypti no se desarrolle, ya que, con el cambio climático, las larvas no solo se reproducen en agua limpia, sino también en las turbias.
De ese modo, el médico aconsejó a la población hondureña usar la famosa untadita, mezclar cloro y detergente para lavar las paredes de las pilas, taparla y con eso los huevecillos del zancudo no podrán pegarse, asimismo, limpiar cunetas y quíneles ya que el zancudo se desarrolla hasta en una hoja.

Asimismo, recomendó a la población no automedicarse y mejor acudir al médico para que realice el diagnóstico con el fin de evitar serios problemas de salud ante un dengue que puede ser complicado.
«Es importante que la población entienda de que la automedicación no funciona en el dengue, aunque sus síntomas son claros como dolor de cuerpo, fiebre, malestar general y decaimiento», detalló el también jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras.