“No hay” la receta diaria en el IHSS

Comparte si te gusta

Los pacientes del Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS) continúan enfrentando una problemática recurrente: la falta de medicamentos esenciales que afecta su salud y bienestar. A diario, quienes acuden a las farmacias de la institución sale con la triste noticia de “no hay”, lo que provoca que sus enfermedades se agraven con el paso del tiempo.

Desde hace semanas, los derechohabientes y sus familiares denuncian que en las Farmacias del IHSS escasean medicamentos para tratar presión, insomnio, circulación y otros padecimientos.

La situación ha llegado a extremos en los que algunos pacientes deben esperar horas en largas filas desde muy temprano, incluso desde las 5:00 de la mañana, solo para recibir la misma respuesta: “no hay”.

“Nuestros pacientes llegan a desesperarse, porque no hay nada. Solo agachan la cabeza y se unen a la espera de que haya alguna solución, aunque sea un medicamento básico. Nosotros no podemos pelear con los farmacéuticos; ellos solo cumplen órdenes, las autoridades”, expresó un médico que prefirió mantener su anonimato.

Fernando Vásquez, un derechohabiente y representante de muchos que se sienten igual, condenó la situación y lamentó que la situación los obligue a recurrir a hospitales privados, donde rápidamente les cobran por los medicamentos o consultas, algo que en condición normal debería ser cubierto por el seguro social.

“Soy la voz de muchos compatriotas que llegan con la esperanza de recibir sus medicinas y solo reciben respuestas como ‘no hay’. Muchos llevan meses esperando soluciones y siguen igual. Es triste, porque no hay Daflon, ni Irbesartán, que son medicamentos tan comunes para circulación y presión. La situación se vuelve insostenible”, señaló Vásquez.

El paciente también criticó la falta de un control y organización en las farmacias, ya que la entrada a veces implica hacer largas filas y perder tiempo valioso. Sugirió que al menos deberían ofrecer un espacio donde los interesados puedan consultar qué medicamentos están disponibles, para evitar viajes en vano.

Mientras tanto, la escasez de medicamentos continúa afectando a miles de hondureños, quienes ven cómo sus enfermedades empeoran y buscan desesperadamente alternativas, en medio de la incertidumbre que genera la falta de una solución inmediata por parte de las autoridades del IHSS.