En medio de un repunte de contagios por COVID-19 en Honduras, el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), confirmó que no cuenta con pruebas de antígeno para la detección del virus.
El gerente de la institución, Henry Andino, informó que la escasez se debe a que la Secretaría de Salud, encargada de suministrar dichos reactivos, ha suspendido su entrega.
Andino detalló que recientemente el IHSS devolvió unas 120 mil pruebas por no cumplir con criterios de uso.
“Sólo estábamos utilizando más de 25 pruebas al mes. No había justificación para tener tantas en existencia, y ante el riesgo de vencimiento, se retornaron”, explicó.

Actualmente, el instituto solo conserva alrededor de 250 pruebas, cantidad insuficiente ante el alza de infecciones.
Durante la última semana epidemiológica, se reportaron 106 nuevos contagios de COVID-19, reflejando un crecimiento sostenido.
Aunque no hay pruebas de antígeno, el IHSS continúa atendiendo pacientes sospechosos y realiza diagnósticos mediante paneles respiratorios, los cuales permiten detectar diversas afecciones, incluido el virus.
“A los pacientes con síntomas compatibles les aplicamos el panel respiratorio, lo que nos permite descartar o confirmar fácilmente COVID-19”, indicó Andino.
INFLUENZA

Por otro lado, el IHSS sí cuenta con pruebas para detectar influenza, y según el funcionario, aproximadamente un 60 % de los exámenes realizados están resultando positivos.
Esta tendencia refuerza la alerta epidemiológica en el país, que enfrenta una circulación activa de virus respiratorios.
El gerente instó a fortalecer la articulación con la Secretaría de Salud para asegurar la provisión de insumos, especialmente ante el avance del COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.
La escasez de pruebas de diagnóstico podría poner en riesgo la capacidad de respuesta del sistema sanitario en los próximos meses.