Enfermeras profesionales exigen justicia salarial

Comparte si te gusta

Decenas de enfermeras profesionales se manifestaron frente a la Secretaría de Salud en Tegucigalpa, exigiendo el cumplimiento de un acuerdo firmado meses atrás que reconoce su derecho a una reasignación salarial acorde a su formación académica.

A pesar de contar con título universitario, muchas siguen siendo remuneradas como auxiliares, lo que consideran una violación a sus derechos laborales y una desvalorización de su rol en el sistema sanitario.

La protesta, organizada por el gremio de enfermería profesional, incluyó pancartas, consignas y una marcha pacífica que recorrió varias cuadras del centro capitalino. “Somos profesionales, no auxiliares.

Exigimos respeto y justicia salarial”, gritaban las manifestantes, quienes también denunciaron que el incumplimiento del acuerdo afecta su motivación y calidad de vida.

El documento en cuestión fue suscrito por autoridades de Salud en el primer semestre del año, tras intensas negociaciones con representantes del gremio. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha ejecutado la reasignación prometida, lo que ha generado frustración y desconfianza entre las trabajadoras del sector.

Las enfermeras anunciaron que las protestas serán progresivas y podrían extenderse a hospitales y centros de salud en todo el país. “No descartamos paros escalonados si no hay respuesta.

Esta lucha es por dignidad y por el reconocimiento que merecemos”, advirtió una vocera del grupo.

La movilización también recibió el respaldo de colegas del Hospital Escuela, quienes recientemente denunciaron el incumplimiento de una sentencia judicial que ordena la restitución de derechos laborales violentados desde hace más de una década.

Con esta acción, las enfermeras reafirmaron su compromiso con la defensa de su profesión y exigieron que la Secretaría de Salud honre los compromisos adquiridos, en aras de fortalecer un sistema de salud más justo, profesional y humano.