Enfermeras auxiliares paralizan bulevar Suyapa

Comparte si te gusta

Decenas de enfermeras y enfermeros auxiliares se tomaron este lunes el bulevar Suyapa frente al Centro de Salud Alonso Suazo, en una nueva jornada de protestas que ha generado caos vehicular y alarma institucional.

El gremio exige la intervención inmediata de la presidenta Xiomara Castro ante lo que califican como “represalias sistemáticas” por parte de la Secretaría de Salud.

La manifestación, convocada por la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH), se suma a una ola de protestas que se mantiene activa en los 18 departamentos del país desde el lunes anterior.

Las demandas incluyen el cumplimiento de 13 compromisos previos, entre ellos el pago de zonaje, salarios atrasados, contratación de personal y el cese de hostigamiento laboral.

Durante la toma, varias trabajadoras denunciaron que fueron obligadas a saltar el muro perimetral del centro de salud para poder firmar asistencia, debido a restricciones impuestas por las autoridades locales.

La ministra de Salud, Carla Paredes, respondió con audiencias de descargo y amenazas de despido, lo que ha intensificado la confrontación.

El gremio también solicitó formalmente que la ministra de la Presidencia, Lesly Sarahí Cerna, actúe como mediadora, al considerarla una figura conciliadora en medio de la crisis. “No queremos confrontación, queremos soluciones.

La dignidad del personal auxiliar está siendo pisoteada”, expresó Josué Orellana, presidente de la ANEEAH.

Mientras tanto, la población enfrenta limitaciones en servicios de emergencia, especialmente en hospitales como el Mario Catarino Rivas y el Hospital General Atlántida, donde ya se ha comenzado a reemplazar al personal en protesta.

La crisis sanitaria se agrava y el llamado al diálogo urgente se convierte en una exigencia nacional.