San Pedro Sula. — La paciente Blanca Valladares, derechohabiente del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), denunció públicamente la falta de medicamentos y citas médicas en el hospital regional de San Pedro Sula.
La situación genera preocupación entre los usuarios, quienes aseguran que el acceso a la atención médica se ha vuelto cada vez más limitado.
Durante una entrevista transmitida por el medio “Hoy Mismo”, Valladares expresó que no hay disponibilidad de medicamentos esenciales ni médicos especialistas, como urólogos, lo que ha obligado a muchos pacientes a buscar atención privada o esperar semanas para una consulta.
Aunque el IHSS habilitó un Contact Center y números de WhatsApp para agendar citas médicas, los usuarios reportan que las líneas están saturadas y que el proceso de agendamiento es lento y poco efectivo.

Las autoridades han puesto a disposición los números 2263-4647, 3287-3792 y 3287-7475, pero muchos pacientes afirman que no reciben respuesta o que las citas disponibles son para fechas muy lejanas.
La escasez de insumos médicos ha sido otro punto crítico. Según testimonios de pacientes, no hay disponibilidad de tratamientos básicos, lo que afecta especialmente a personas con enfermedades crónicas.
La situación se agrava por la falta de transparencia en la gestión de inventarios y compras por parte del IHSS.
Expertos advierten que esta crisis podría tener consecuencias graves para la salud de miles de hondureños, especialmente aquellos que dependen exclusivamente del sistema público.
La falta de atención oportuna podría derivar en complicaciones médicas, aumento de hospitalizaciones y sobrecarga en otros centros asistenciales.