El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo la actividad de triple sellado del software, un procedimiento establecido en el Artículo 282 de la Ley Electoral, el cual tiene como objetivo fortalecer la seguridad informática del sistema que será utilizado en las próximas elecciones generales.
De acuerdo con la normativa, el software electoral debe contar con tres claves independientes, cada una bajo la responsabilidad de los codirectores del Sistema de Información del CNE.
Durante el acto, se generaron y resguardaron estas claves, quedando cada una en custodia exclusiva de los funcionarios designados.
Este procedimiento garantiza que el software aprobado para la jornada electoral no pueda ser modificado, alterado o intervenido sin la presencia y autorización conjunta de quienes resguardan las claves, asegurando así la integridad y confiabilidad de la plataforma tecnológica.