Una onda tropical que se desplaza sobre el territorio nacional provocará lluvias intensas, chubascos dispersos y tormentas eléctricas en gran parte de Honduras, según el pronóstico oficial del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), adscrito a la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
Las precipitaciones se concentrarán especialmente en las regiones occidental, central, sur y oriental del país, con acumulados que podrían superar los 80 milímetros en departamentos como Intibucá, La Paz y Choluteca.
En la zona norte, incluyendo San Pedro Sula y el litoral atlántico, se esperan lluvias más moderadas, aunque persistentes.
El pronosticador Will Ochoa indicó que “las condiciones atmosféricas actuales favorecen el desarrollo de tormentas eléctricas y lluvias ocasionalmente fuertes, por lo que se recomienda precaución en zonas vulnerables a deslizamientos e inundaciones repentinas”.
Copeco eleva la alerta verde en varios departamentos y mantiene vigilancia sobre ríos caudalosos como el Ulúa y el Chamelecón, que podrían experimentar crecidas peligrosas.

Además, se reporta oleaje alterado en el Golfo de Fonseca, con olas de hasta cuatro pies, mientras que en el Caribe se mantienen entre uno y tres pies.
Las temperaturas oscilarán entre los 14 °C en zonas altas de occidente y los 33 °C en el norte del país.
Tegucigalpa registrará máximas de 28 °C y mínimas de 20 °C.
La Secretaría de Gestión de Riesgos exhorta a la población a limpiar techos, cunetas y desagües, evitar cruzar ríos crecidos y mantenerse informada a través de medios oficiales.
También se recomienda tener lista una mochila de emergencia y conducir con precaución.
Este fenómeno coincide con el inicio de la Semana Morazánica, lo que podría afectar la movilidad de miles de hondureños durante el feriado nacional.