La Bancada del Partido Nacional hizo un llamado a reanudar las sesiones en el Congreso Nacional, debido al peligro latente que acecha al proceso de elecciones generales del 30 de noviembre y los plazos fatales que se pueden vencer en el Consejo Nacional Electoral (CNE), como el de la adjudicación del TREP.
Tomás Zambrano Molina, en nombre de la bancada dijo: “La crisis política demanda debates y posturas firmes a favor del pueblo hondureño. Podemos comunicar que no existe convocatoria oficial por los que dirigen este Congreso Nacional, y no puede seguir cerrado. Hay temas de interés nacional que este Congreso debería estar discutiendo hoy”.
“Está en peligro la elección del país del 30 de noviembre, y el único responsable de poner en peligro la elección es el partido de gobierno, porque ellos conocen que el pueblo hondureño no los apoya”.

Indicó que “con esta crisis de mantener paralizado el CNE quien gana es Libre, porque está sin hacer nada, ya lleva casi un mes sin sesiones de pleno, y en la crisis es donde gana Libre”.
Libre se va a mantener en el país a la fuerza y le va a quitar la esperanza al pueblo hondureño de poder decidir el 30 de noviembre, quien va a ser el próximo presidente, diputados y alcaldes, aseveró Zambrano.
“Por eso la bancada del Partido Nacional exige a Libre que convoque a sesión el día de mañana. Si no convocan, la oposición va a determinar una convocatoria a sesión extraordinaria, en base a la Constitución y en base a la Ley Orgánica”.
PLAZOS FATALES

Comentó que hay un tema toral, que es la renuncia condicionada que ha presentado la consejera y esto paraliza aún más el CNE.
“Hay fechas fatales para el CNE, el 29 de julio tiene que estar adjudicado el TREP, lo dice la Ley Electoral, estamos a días que venza ese mandato porque sigue sin sesionar”, dijo el parlamentario.
El Congreso tiene que conocer de inmediato la renuncia y aseguró que el PN fijará posturas sobre esa renuncia, una vez que se discuta en el Congreso.
“Primero, no vamos a aceptar una renuncia sino se garantiza y no estamos seguros de que se va a elegir un sustituto de manera simultánea y de manera inmediata, porque si no se lleva a cabo este procedimiento a la par, estaríamos aceptando esa renuncia, queda paralizado el CNE y sería darle más armas a Libre para no llevar a cabo la elección”, subrayó.
Explicó que el PN evaluará quién será la propuesta del Partido Liberal de la persona que sustituirá a Ana Paola Hall, “porque sabemos que hay personas afines a Libre y podría ir a representar los intereses del gobierno y no los del país. Candidatos de ese tipo será muy difícil que podamos acompañar”.