Rixi Moncada: “Mi candidatura es un reconocimiento al pueblo hondureño”

Comparte si te gusta

A pocos días de concluir las elecciones primarias, la candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre)Rixi Moncada Godoy, ha expresado su agradecimiento al pueblo hondureño, al partido y a la resistencia que la apoyaron en los 18 departamentos, lo que la posiciona como la candidata con la mayor votación en estas primarias.

Más de 513 mil votos son un respaldo importante de cara al proceso electoral general que se avecina”, afirmó Moncada en una reciente declaración. En su discurso, también condenó la desinformación y la falta de verdad en las acusaciones dirigidas a su persona, enfatizando que la responsabilidad de diversos aspectos del proceso electoral recae sobre el Consejo Nacional Electoral (CNE).

EXIGENCIA DE INVESTIGACIÓN

Moncada exigió que se realice una investigación exhaustiva sobre dos proyectos que, según afirmó, han costado alrededor de 500 millones de lempiras y que han generado “zozobra” entre la población. “Debemos hablar con la verdad y demostrar los hechos acerca de lo que realmente ocurrió”, añadió.

Sobre el papel de las Fuerzas Armadas, recordó que su misión es garantizar la seguridad del proceso electoral. “Ellas tienen el deber de defenderse por sus actos y de comunicar sobre la situación crítica resultante del retraso en el cronograma electoral”, resaltó Moncada. Al mismo tiempo, precisó que la responsabilidad del CNE es llevar adelante el cronograma electoral y cumplirlo rigurosamente.

LA INSTITUCIONALIDAD

Ante las recientes declaraciones del jefe del Estado Mayor Conjunto sobre la existencia de traidores internos dentro de las Fuerzas Armadas e instituciones, Moncada afirmó que “todas las instituciones enfrentan procesos de depuración”. Afirmó que “las Fuerzas Armadas son una institución centenaria en la que cada miembro forja su carrera y los lazos son profundos”.

La candidata también destacó que la reciente elección se desarrolló de manera pacífica, mencionando la implementación de métodos como la biometría y la transmisión de resultados preliminares, lo que permitió conocer más del 60 por ciento de las actas el día de la elección. “Esto contribuyó a desinflar el bipartidismo que históricamente había inflado los resultados en elecciones primarias”, comentó.

Moncada enfatizó que el CNE mostró desde el inicio su intención de llevar a cabo un proceso electoral limpio y transparente, condenando las conspiraciones políticas que han surgido tanto dentro como fuera del país. “Nosotros hemos demostrado que queremos construir patria, y hemos estado sometidos a procesos electorales desde 2012 de manera pacífica, creciendo poco a poco”, dijo.

DENUNCIAS DE FALSEDAD

En sus declaraciones, Moncada no dudó en referirse a las acusaciones en su contra, calificándolas de “falacias”.

 “Se ha dicho que yo estaba en las Fuerzas Armadas y que ellas eran responsables. Eso es una falsedad”, denunció, destacando que como candidata no debe cargar con la responsabilidad de un organismo dirigido por personas que representan a diferentes partidos políticos, incluido el Partido Nacional y el Partido Liberal.

Con su discurso, Rixi Moncada no solo reafirma su compromiso con el pueblo hondureño, sino que también demanda claridad y justicia en el proceso electoral, mientras se prepara para enfrentar los desafíos que vendrán en la carrera hacia la presidencia. Su postura firme y su voluntad de trabajar por un futuro mejor para Honduras se mantienen en el centro de su campaña.