Papi a la Orden reconoció que hay muchos asuntos que se deben ver con especial atención en San Pedro Sula, como por ejemplo resolver las necesidades de la gente en barrios y colonias y la posibilidad de instalar ministerios en la zona, para facilitar y agilizar trámites
Los anuncios los hizo durante el acto de lanzamiento de Junior Burbara a la alcaldía de SPS, y en el que dijo “¿Por qué no traer algunos ministerios a La capital industrial del país… Para trabajar y producir más?”.
También dijo que será necesario volver al campo para que se pueda producir y aseveró que la seguridad alimentaria no es negociable, así como el bono productivo, el cafetalero, la asistencia técnica, créditos blandos, porque para eso se vuelve necesario estar cerca de los productores y apoyarles.

Adelantó que uno de sus planes de salud en ciudades grandes como SPS impilica reducir la mora quirúrgica, y a se construyen, se mejoran, se equipan los hospitales y se contrata personal especializado “vamos a reducir esa brecha de falta de cupos en los hospitales para las cirugías que el pueblo se muere esperando”.
Afirmó que una solución viable y rápida, comprende “enviar toda esa mora quirúrgica a hospitales privados, porque el pueblo no se puede morir esperando una cirugía, vamos a enviar a la gente a hospitales privados para que la operen, así vamos a atender a la gente, porque una vida no tiene precio”.

Añadió que el 30 de noviembre el Partido Nacional tiene un gran reto y es un compromiso que comprende la defensa de la democracia y la libertad, como se ha hecho en los últimos tres años y meses: “no podemos bajar los brazos, es ahora o nunca”.
Por último, solicitó que no duden de su capacidad de trabajo para mejorar la infraestructura vial, para conectar los 298 municipios con buenas carreteras y les requirió que “no le fallen a Honduras, porque es el momento de trabajar y revolucionar el país”.