No volverán los que vendieron el territorio: Rixi

Comparte si te gusta

OLANCHITO. – La candidata presidencial, Rixi Moncada, conversó con los representantes de distintos sectores productivos y sociales de Olanchito, Yoro.

En este evento se escuchó a la población con el fin de seguir apoyando en pro del desarrollo de la zona y el país en general.

En esta reunión se discutieron temas concernientes en los sectores de agricultura, salud, educación, protección ambiental, economía y más. Cabe destacar que Olanchito, Yoro es uno de los bastiones sindicales, intelectuales y de desarrollo agrícola del país.

“Debe tener la seguridad nuestra gente a nivel nacional, que no volverán los que vendieron el territorio, que no volverán los responsables de salir a mercadear nuestra soberanía, que no volverán los responsables de los fraudes, los responsables del saqueo de las arcas públicas”, subrayó.

“Venimos de una época difícil para el magisterio en donde se petrificó el estatuto del docente que fue una conquista histórica de maestros que nos antecedieron” Rixi Moncada condenó el abandono y violencia que sufrió el magisterio durante los narcogobiernos de Porfirio Lobo Sosa y Juan Orlando Hernández. Durante esta época no recibieron ni un ajuste salarial y fueron perseguidos por exigir sus derechos.

Asimismo, denunció el desvío de millones de lempiras del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA) para pagarle a una concesionaria la polémica construcción del Aeropuerto Internacional de Palmerola.

“Eso se llama saqueo y está en la impunidad. Por eso nuestro pedido es la exigencia de justicia permanente. Ese saqueo disfrazado de inversión forma parte de los millones de las 10 familias de los 25 grupos económicos que patrocinan el mecanismo golpista”, aseveró.

“El Departamento Agropecuario ha destinado 332 millones de lempiras para dinamizar el crédito agropecuario en el departamento. Esta medida ha beneficiado a 266 productores.

PERO SABEMOS QUE NO ES SUFICIENTE

La candidata presidencial destacó la dinamización del crédito agropecuario en el departamento de Yoro, pero reconoció que se deben seguir profundizando políticas desde el Congreso Nacional que permitan asegurar a los productores y a sus tierras.

“Ocupamos 65 votos en el Congreso para esos cambios. Y gran parte del premio al proceso de cambio estructural que inició la Presidenta Xiomara está constituido por el Congreso.

Ahí están los diputados del bipartidismo. Hecho un solo lujo para defender a las 10 familias de la oligarquía que conforman los 25 grupos económicos que se han adueñado ilegalmente de este país”.

“Se ha adjudicado por parte de la ENEE la mejora del sistema en este departamento de Yoro a través la construcción de la línea de transmisión. Hay inversión en materia de energía”.

“Se ha adjudicado por parte de la ENEE la mejora del sistema en este departamento de Yoro a través la construcción de la línea de transmisión. Hay inversión en materia de energía”.

La abogada Rixi Moncada, quien fuera titular de la ENEE cuando esta empresa tuvo un superávit de 1,000 millones de lempiras antes del Golpe de Estado del 2009, resaltó la inversión que actualmente se está haciendo en este sector.

Además, condenó a la narcodictadura por la privatización de la energía y aseguró que la ENEE se queda pública. Recalcó que en su gobierno seguirá profundizando la transformación de este sector que es esencial para el desarrollo de la empresa privada decente y la economía del país.

Cabe destacar que previo al gobierno de la presidenta Xiomara Castro, la ENEE estaba tasada en 7,000 millones de lempiras y actualmente se encuentra valorizada en 90,000 millones de lempiras, demostrando que la anterior administración tenía la evidente intención de venderla al mejor postor.

“Hay inversión en materia de energía. Yo voy a continuar esa inversión. Queremos garantizarle precios a la micro, pequeña y mediana empresa. Nada mejor que un sector estratégico para el desarrollo del país, como es la energía, que lo maneje y administre el Estado”, aseguró.