Después de cinco días de paro, los empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), suspendieron las tomas que mantenían en las instalaciones de la institución en Tegucigalpa.
No obstante, las autoridades no descartaron la posibilidad de aplicar despidos a los trabajadores que participaron en las protestas.
El director general de la institución, Carlos Suazo, advirtió que habrá consecuencias para los empleados que abandonaron sus labores durante cinco días consecutivos.

«No se descartan consecuencias. Han estado ausentes de su trabajo cinco días. Vamos a ser rigurosos, vamos a ser estrictos en la aplicación de la ley», expresó Suazo.
Además, aclaró que los trabajadores que no participaron en la toma no tendrán consecuencias, asegurando que algunos empleados fueron presionados por el sindicato para sumarse a las protestas, calificando esta acción como extorsión.

“Los miembros de la junta directiva del sindicato tienen hijos, mujeres, amantes y su parentela familiar, en Tegucigalpa, como en San Pedro Sula. No tienen catadura moral para hacer reclamos”, dijo.
“Son una bola de sinvergüenzas y parásitos, porque no defiendan el contrato colectivo, porque he sido el principal abanderado de cumplirles el contrato, punto por punto y no tienen la razón con estas acciones de paralizar un ente estatal.
“Todo lo que hicieron es ilegal y se aplicarán las medidas respectivas pertinentes y que establece el Código Laboral. No me temblará el pulso, aunque ando con la mano fracturada y así voy a firmar los correctivos para poner orden a una institución que beneficia a miles de hondureños, pero que a ellos no les importa.

Las instalaciones del INFOP permanecen resguardadas por otros empleados, con el fin de evitar que los sindicalistas retomen las acciones de protesta en los próximos días.
Los empleados del INFOP exigían la renuncia del director general, Carlos Suazo, a quien acusan de despidos injustificados y violaciones al contrato colectivo. A pesar de la suspensión de la protesta, la incertidumbre laboral persiste en la institución.
Pero Suazo, les mandó a decir, que los mismos sindicalistas están violentando su propio contrato colectivo, en el artículo 2, que habla de la libre administración.
Hablan de un sobregiro, que es inexistente, eso se da cuando uno se sale del presupuesto, lo que es falso, ya que todo está bajo la ley.

Sobre ese reclamo del CNE, Suazo lo mandó a leer las leyes, pues hay un decreto legislativo, que indica que el Infop tiene que estar a la disposición, para el mejor accionar de las elecciones.
“Esta junta directiva lo que hizo es una acción política partidaria, que defiende paracaidista, léperas y sinvergüenzas, ya que hay una señora que ganaba un salario de 113 mil lempiras mensuales y esa la gente que ellos defienden”, denunció Suazo.
“Ya me quebraron la mano y ahora me quieren torcer el brazo, para reintegrar esta señora”, señaló Suazo, quien dijo que todos los actos que está haciendo es para defender políticos, que en vez de beneficiar al pueblo y a los estudiantes, afectan el buen desempeño de la institución.