Mareros aterrorizan pobladores en Choloma

Comparte si te gusta

CHOLOMA, Cortés. — Una grave denuncia ciudadana encendió las alarmas en el sector El Kilómetro de Choloma, luego de que supuestos agentes de la Dirección Policial Anti-Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) retiraran cámaras de seguridad de un negocio local y, en el proceso, uno de ellos hiciera señas alusivas a la Mara Salvatrucha (MS-13), según muestran imágenes difundidas en redes sociales.

El propietario del establecimiento, quien pidió anonimato por temor a represalias, captó el momento en que los uniformados ingresaron al local y desmontaron el sistema de videovigilancia.

En las grabaciones, aún activas durante el retiro, se observa a uno de los sujetos realizando con las manos el gesto de “dos cuernos”, símbolo ampliamente reconocido como distintivo de la MS-13.

El individuo portaba un chaleco con la leyenda “Policía Nacional”, aunque no se distingue con claridad la insignia oficial.

La DIPAMPCO ha sido autorizada para retirar cámaras en zonas donde se presume que estos dispositivos son utilizados por estructuras criminales para vigilar movimientos policiales.

Sin embargo, en este caso, el denunciante afirma que las cámaras eran de uso privado para proteger su negocio de la delincuencia común.

La comunidad de Choloma exige una investigación inmediata por parte del ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, ante lo que consideran una posible infiltración o suplantación de identidad dentro de las fuerzas de seguridad.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido una declaración oficial ni han desmentido los hechos.

Organizaciones defensoras de derechos humanos y líderes comunitarios han expresado su preocupación por el creciente temor entre los pobladores, quienes ahora dudan de la legitimidad de los operativos policiales en sus barrios.

La denuncia plantea serias interrogantes sobre la transparencia, el control interno y la rendición de cuentas dentro de las instituciones encargadas de combatir el crimen organizado en Honduras.