“Los Olanchanos” controlaban microtráfico en La Cerro Grande

Comparte si te gusta

Siete integrantes de la banda criminal “Los Olanchanos” fueron capturados en posesión de algunos kilos de cocaína y varios vehículos de lujo entre otras evidencias

En el marco de la estrategia Plan Solución contra el Crimen, la Dirección Policial Anti-Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), ejecutó en las últimas horas un contundente operativo que permitió asestar un fuerte golpe contra las estructuras criminales dedicadas al narcomenudeo en la capital del país.

La operación se desarrolló en el sector número cuatro de la colonia Cerro Grande, donde tras varias semanas de trabajos de inteligencia, vigilancia e investigación, equipos especiales de la DIPAMPCO en coordinación con la Unidad de Microtrafico del Ministerio Publico (MP), lograron ubicar y desmantelar un centro clandestino de procesamiento y distribución de drogas que operaba en la zona.

Como resultado, fueron capturados siete integrantes de la organización criminal “Los Olanchanos”, quienes utilizaban este lugar como laboratorio para el procesamiento de cocaína, la cual posteriormente era distribuida en distintos puntos de Tegucigalpa y Comayagüela.

De acuerdo con las investigaciones, esta estructura criminal trasladaba cargamentos de droga desde diferentes municipios del departamento de Olancho, entre ellos Campamento y alrededores, para luego procesarla en el micro laboratorio localizado en Cerro Grande. Desde este punto estratégico, abastecían a varias células de distribución en la capital.

Los detenidos fueron identificados como:

-Jorge Viera Mejía

-Didier Viera Mejía

-Adiel Ariel Sánchez

-Carlos Banegas Villalta

-Nelson Santos Rosales

-Neftalí Moncada Gálvez

-Kimberly Martínez Rodríguez

En la operación se incautaron algunos kilos de supuesta cocaína, que al ser procesada se convertiría en miles de dosis para su distribución. Expertos en narcóticos señalaron que el valor de lo decomisado alcanza cifras millonarias dentro del mercado ilícito de drogas.

Además, se aseguraron tres camionetas de lujo utilizadas por la organización, así como varios teléfonos celulares que serán objeto de un análisis minucioso, ya que podrían contener información clave sobre rutas de trasiego, vínculos con otras estructuras criminales y la identificación de más integrantes de la banda.

Dentro de los capturados, varios portaban documentación de origen mexicano, situación que ha encendido las alertas de los equipos de investigación.

Ante ello, se estarán desarrollando líneas investigativas especializadas con el fin de determinar la verdadera procedencia de estas personas y confirmar si dicha documentación es legítima o falsificada.

Las indagaciones también estarán orientadas a establecer posibles vínculos transnacionales con estructuras criminales dedicadas al narcomenudeo y al tráfico de estupefacientes, que podrían estar operando desde el vecino país de México.

De comprobarse estas conexiones, se fortalecerían las hipótesis de que la organización criminal desarticulada no solo mantenía incidencia local, sino que además formaba parte de una red internacional de narcotráfico, lo que ampliaría el alcance de la investigación y requeriría la articulación con agencias de seguridad e inteligencia extranjeras para identificar y neutralizar a otros actores involucrados. Con esta acción, la DIPAMPCO reafirma su compromiso de seguir enfrentando de manera frontal al crimen organizado, debilitando sus estructuras y reduciendo los niveles de violencia y criminalidad en el país, en coordinación con la Policía Nacional y bajo los lineamientos de la estrategia Plan Solución contra el Crimen.