La inseguridad desangra a la población en Silca, Olancho

Comparte si te gusta

SILCA, Olancho. Una nueva masacre enluta a este laborioso municipio con el saldo trágico de tres miembros de una sola familia acribillados a balazos la medianoche del domingo anterior.

Las víctimas son la ciudadana norteamericana, Leda Esperanza Paz Murillo (66) con residencia en Washington, Estados Unidos, su hermano Exsar Edulfo Paz Murillo (53) y Ana Cristina Castro Fúnez (52), cuñada de ambos.

Los cuerpos quedaron al interior del vehículo en el que se conducían. Un cuarto ocupante del automotor a quien se le omite el nombre sobrevivió de milagro y de acuerdo a lo informado está fuera de peligro.

La familia Paz Murillo regresaba a eso de las 11:00 de la noche, de realizar diligencias personales, desde la comunidad de Limones hasta La Esperanza donde residían, sin embargo, a la altura de El Higuerito fueron emboscados a balazos por al menos dos hombres en motocicleta.

El conductor del auto perdió el control del volante y se introdujo a un potrero a la orilla del pavimento. Leda Esperanza Paz tenía previsto viajar este día rumbo a Estados Unidos, según confirmó un pariente cercano.

El alcalde de Silca, Pablo Paz, sobrino de las víctimas, emitió un SOS debido a que su municipio está viviendo una vorágine de violencia que requiere de inmediato la intervención de la Secretaría de Seguridad.

“Se ha estado tratando que las autoridades nos den respuesta al tema debido a las constantes denuncias que se reciben por el incremento de casos violentos y la inseguridad ciudadana” reveló el edil.

“Somos un pueblo pequeño y en dos meses fallecieron 8 personas y aunque se está bajo el PCM de la Policía, la tranquilidad de la gente se perdió” lamentó Paz.

“Nuestra familia requiere respuesta concreta de los responsables intelectuales y materiales de lo sucedido” recalcó el jefe de la comuna.

 Con lágrimas en sus ojos y con libreta en mano, el alcalde mandó en lenguaje Morse un S.O.S a las autoridades encargadas de salvaguardar la vida en el país que le ayuden a los silqueños que viven encerrados por la ola de inseguridad.

El subcomisario de la Policía Nacional asignado a la zona, José Sisnado indicó que mantienen la hipótesis de enemistades personales.

Sisnado prometió que a la mayor brevedad se capturarían a los responsables del triple crimen.

Confirmo que reforzarán la seguridad policial en Silca y el municipio de Guata donde también se dio un enfrentamiento entre civiles y uniformados el sábado anterior.

 DATOS

Con este hecho violento, Honduras suma ya 20 masacres en el primer semestre del año, evidenciando la preocupante ola de criminalidad que continúa golpeando distintas regiones. Es la segunda matanza que se registra en dos semanas, el 14 de junio cuatro hombres fueron ejecutados a disparos en la carretera CA-13 a la altura del desvío a Paguales en Sabá, Colón, Caribe de Honduras.