A seis días de las elecciones generales en Honduras, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga dirigió un mensaje contundente durante su homilía dominical en la Basílica Menor de Suyapa.
El prelado pidió a los candidatos a cargos de elección popular que aprovechen el periodo de silencio electoral, que inicia cinco días antes de los comicios, como una oportunidad para la oración, la reflexión y el servicio.
“Este camino no puede ser simplemente de búsqueda del poder y manifestar el poder a aquellos que piensan que lo tienen. Ese poder no vale nada delante de Dios”, expresó Rodríguez, subrayando que el verdadero liderazgo debe estar orientado a la justicia y al amor.
El cardenal insistió en que el silencio electoral no debe ser un vacío ni un espacio de resentimiento, sino un momento para acercarse a Dios y a la conciencia de cada aspirante.

“Qué bello que cada uno de los candidatos, en ese tiempo de silencio, hagan oración y piensen quién o quiénes pueden ser lo mejor para Honduras”, añadió.
Rodríguez también advirtió sobre los riesgos de dejarse seducir por “reyezuelos” que ofrecen promesas falsas y generan frustración.
“Cristo, Rey del Universo, nos enseña que el poder es para servir. No nos dejemos esclavizar por reyes que son solo promesas vacías”, enfatizó.
El mensaje llega en un momento clave, cuando el país se prepara para votar el 30 de noviembre de 2025. Según el artículo 223 de la Ley Electoral, durante el silencio se prohíben manifestaciones públicas, propaganda política y la divulgación de encuestas o sondeos.
Finalmente, el cardenal invitó a todos los hondureños, especialmente a los aspirantes presidenciales, alcaldes y diputados, a dedicar un instante de oración por la nación: “Jesús, acuérdate de Honduras. Tócale los corazones y guíanos por el camino del bien”.