Cabeza de Romeo ya vale tres millones de lempiras

Comparte si te gusta

TEGUCIGALPA, Honduras. – Las autoridades de la Secretaría de Seguridad le subieron a la recompensa por la captura del general retirado Romeo Vásquez Velásquez, quien ha estado emitiendo mensajes desde las montañas hondureñas, dirigiéndose al gobierno.

Esta decisión se toma en medio de una creciente inquietud por las declaraciones y actividades del exmilitar, quien ha desatado controversia y preocupación entre los sectores políticos y sociales del país.

Según información oficial, la recompensa por la captura de Vásquez Velásquez se ha incrementado significativamente, a 3 millones de lempiras.

La medida busca incentivar a la ciudadanía a colaborar con información que conduzca a su arresto, después de que el exgeneral ha utilizado plataformas de comunicación y redes sociales para criticar abiertamente al actual gobierno y exponer sus posturas en temas políticos.

Vásquez Velásquez, conocido por haber encabezado las Fuerzas Armadas durante la crisis política de 2009, se ha situado en una posición de desafío al actual gobierno al reafirmar su influencia y alentar a sectores afines a su ideología militarista. Sus mensajes han generado divisiones y han polarizado aún más el clima político en Honduras.

El gobierno de Xiomara Castro ha condenado las acciones del exgeneral, señalando que incitan al descontento y al desorden público. La Secretaría de Seguridad ha instado a la población a no dejarse llevar por las provocaciones y a mantenerse alertas ante cualquier intento de desestabilizar el orden democrático.

La situación ha llevado a un debate público sobre la libertad de expresión y el papel de los exmilitares en la política nacional. Muchos analistas advierten que la retórica de Vásquez Velásquez refleja tensión en un contexto político ya complicado, donde las heridas del pasado aún resuenan.

Las autoridades continúan exhortando a la ciudadanía a denunciar cualquier información sobre el paradero de Romeo Vásquez Velásquez, enfatizando que su captura es una prioridad para restablecer la paz y la seguridad en el país. La situación sigue en desarrollo y se espera que genere más reacciones en el ámbito político y social.