MP tras los pasos falsos de consejero del CNE

Comparte si te gusta

El vocero del Ministerio Público (MP), Yuri Mora, anunció que se ha notificado a los tres miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que rindan sus declaraciones en relación con los hechos ocurridos durante las elecciones primarias del país. Mora subrayó la importancia de que los integrantes del CNE proporcionen una fecha a la brevedad posible para su comparecencia.

“Con el respeto que merecen, me dirijo a ustedes deseándoles éxito en el desempeño de sus funciones.

En virtud del artículo 227, numeral 6, del Código Procesal Penal, y considerando el oficio FGR-166-2025 de fecha 14 de marzo de 2025, del cual no obtuvimos respuesta, así como por los recientes acontecimientos y versiones divulgadas en medios de comunicación y redes sociales en torno al proceso electoral interno, solicitamos que nos indiquen la fecha, hora y lugar para rendir declaración en su calidad de testigos”, expresó Mora en la notificación emitida el pasado sábado 22 de marzo.

La Unidad de Delitos Electorales del MP envió esta comunicación al pleno de consejeros del CNE, instándolos a comparecer como testigos debido a las irregularidades reportadas en diferentes departamentos, especialmente en Francisco Morazán y Cortés, durante las elecciones internas.

Además, Mora indicó que la Unidad de Delitos Electorales ha comenzado a realizar citaciones en el marco de la investigación. Hasta la fecha, se ha solicitado la declaración del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (FFAA), Roosevelt Hernández, en relación con los incidentes ocurridos.

Los consejeros del CNE, Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, deberán presentar su declaración ante los miembros de la Unidad del MP. Esta acción busca determinar responsabilidades penales por las irregularidades registradas el 9 de marzo de 2025.

Es importante mencionar que el CNE ya ha tomado medidas internas, incluyendo la destitución de Joel Ramos como coordinador de transporte, a quien se le acusa de no haber auxiliado adecuadamente al ente electoral frente al abandono de maletas electorales en varios puntos de la capital.

La culminación de este proceso de investigación es clave para asegurar la transparencia y la integridad del sistema electoral en Honduras.