TEGUCIGALPA. – A menos de 100 días de los comicios generales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicó por unanimidad el contrato para la implementación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el escrutinio general y la divulgación de resultados a la firma colombiana Grupo ASD S.A.S., especializada en soluciones tecnológicas para procesos electorales.
La decisión fue oficializada la medianoche del viernes mediante el Comunicado No. 029-2025, tras una sesión extraordinaria del pleno de consejeros.
El proceso se realizó conforme al Procedimiento Especial CNE-PEG-UCCE-001-2025, aprobado bajo el Decreto Legislativo No. 42-2025, y en estricto cumplimiento de la Ley de Contratación del Estado.
Según el CNE, la empresa obtuvo una calificación perfecta en todas las etapas de evaluación técnica, legal y financiera, superando a oferentes de México, Venezuela, Estados Unidos y Honduras.

Su propuesta económica fue de 17.66 millones de dólares (aproximadamente 446 millones de lempiras), considerada la más favorable entre las finalistas.
Con más de 34 años de experiencia y participación en más de 70 procesos electorales en Colombia, Grupo ASD S.A.S. ha sido reconocida por su cobertura integral y certificaciones internacionales en seguridad informática, incluyendo la norma ISO 27001.
La presidenta del CNE, Cossette López, destacó que esta adjudicación representa “un paso decisivo para garantizar elecciones transparentes, confiables y plenamente apegadas a la ley”, en un contexto marcado por la exigencia ciudadana de mayor integridad institucional.
El próximo 30 de noviembre, más de seis millones de hondureños están convocados a elegir a un nuevo presidente, tres designados presidenciales, 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano. Entre los principales aspirantes presidenciales figuran Rixi Moncada (Libre), Salvador Nasralla (Liberal) y Nasry Asfura (Nacional).