Recompensa de hasta $10 mil por información que esclarezca la muerte del teniente Marciano Angelo Parisano en Comayagua

Comparte si te gusta

El Departamento de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos (CID, por sus siglas en inglés) ha anunciado una recompensa de hasta 10 mil dólares para quien aporte información creíble que permita identificar y capturar a los responsables de la trágica muerte del teniente Marciano Angelo Parisano, asignado a la base militar Soto Cano.

Según las autoridades estadounidenses, Parisano fue visto por última vez la madrugada del 2 de mayo de 2025, a las 3:20 a.m., cuando se encontraba frente al Club Santos, en la ciudad de Comayagua. Al día siguiente, su cuerpo fue hallado a orillas del Río Chiquito, en las inmediaciones de la colonia Lomas del Río, en un incidente que conmocionó tanto a la comunidad militar como a la población civil.

Aunque inicialmente la Policía Nacional de Honduras manejó la hipótesis de un robo de celular como móvil del crimen, los avances en las investigaciones y nuevas evidencias han generado dudas sobre esa teoría, lo que ha llevado a que las autoridades estadounidenses se involucren activamente en el caso y ofrezcan la recompense como parte de su esfuerzo para esclarecer los hechos.

El CID hace un llamado abierto a la ciudadanía y a todos aquellos que tengan información relevante, a que se comuniquen de manera confidencial a los números (912) 547-4626 o (571) 656-7842 (a través de WhatsApp), o bien, a través de una denuncia anónima en línea en www.cid.army.mil/tips. Se garantiza la protección de la identidad de quienes colaboren, y se recuerda que la información recibida será evaluada cuidadosamente antes de otorgar cualquier recompensa.

Además, el organismo aclaró que se reserva el derecho de entregar la totalidad o parte de la suma ofrecida, dependiendo de la calidad y utilidad de la información, así como de otros factores como la participación de múltiples informantes.

Este caso ha generado gran interés en la opinión pública y en las instituciones de seguridad del país, quienes trabajan en conjunto para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. La colaboración de la población será clave para hacer justicia y prevenir hechos similares en el futuro.