Policía no halla a miembros del Tren de Aragua en Danlí

Comparte si te gusta

El titular de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, señaló que aunque no se tiene confirmado que no hay presencia de la banda del Tren de Aragua, no descarto que el territorio nacional este siendo puente de paso de los miembros de esta estructura criminal para llegar a Guatemala, México y Estados Unidos.

El funcionario indicó que no hay presencia del Tren de Aragua, en el país, afirmando que de haber estructura, ellos están en la capacidad de contrarrestar su accionar.

“Nosotros como institución policial desde hace algún tiempo estamos capacitando a nuestro personal y hemos intercambiado información con otras policías del mundo, precisamente para estar al tanto de cómo funciona esta organización criminal”, reitero.

“Como policía Nacional, estamos preparados para hacerle frente”, expresó Sánchez.

Sánchez afirmó que en el caso de que de la pandilla que se encuentre en el país, la Policía Nacional está lista para poder combatir la estructura criminal, destacando que su uno de los mecanismos más eficientes es el que se implementa a través de los recursos del estado de excepción.

“Enfáticamente, no existe presencia de esa estructura criminal acá”, sin embargo, no negó que el país sea de tránsito para los miembros del Tren de Aragua.

“Este tema salto a la opinión pública por la incidencia que represento el asesinato del hondureño Byron Ruiz Ruiz, ultimado en Guatemala y precisamente por las actuaciones que realizaba el en algunas acciones relacionadas al narcotráfico y en esa ocasión se capturo a un ciudadano de origen venezolano”, detallo.

A esto se sumó la muerte de “El Frendy”, donde se capturo a un sujeto de nacionalidad venezolana, supuesto guardaespaldas del narcotraficante hondureño que operaba en la zona oriental del país, principalmente en puntos fronterizos con Nicaragua.

Henry Salgado Jiménez, apodado en el mundo criminal como “El Frendy”, era un presunto cabecilla de una peligrosa agrupación delincuencial, siendo considerado el eslabón perdido, que finalmente confirmó que miembros de la estructura delictiva sudamericana ‘Tren de Aragua’, ya tiene tentáculos criminales en Honduras.

El ‘Tren de Aragua’ es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse en el extranjero, de acuerdo con expedientes criminales.

El Tren de Aragua ha sido recientemente nombrado como organización terrorista por el Gobierno de los Estados Unidos, que busca acatar a varias organizaciones criminales de la región. La banda se originó en Venezuela y analista indican que ha venido a cambiar la dinámica del crimen organizado de los países en los que se encuentran debido a su capacidad de infiltración.