El reconocido transportista hondureño Elías René Valladares, conocido como el “rastrero héroe” por haber salvado la vida de 64 personas en octubre de 2024 al detener un bus sin frenos en la peligrosa cuesta de El Portillo, Ocotepeque, volvió a ser noticia este fin de semana.
Su rastra, conducida por uno de sus colaboradores, sufrió un aparatoso accidente en el sector de Los Charcos, municipio de Talanga, Francisco Morazán, cuando un cabezal invadió el carril y provocó el impacto.
La unidad de Valladares quedó severamente dañada tras la colisión, pero no se reportaron víctimas mortales ni heridos, únicamente pérdidas materiales.

Según relató el propio Valladares, el choque fue inevitable: “Un cabezal se metió al carril donde iba el camión y no se pudo evitar el impacto”, declaró a medios nacionales.
En el momento del accidente, Valladares no se encontraba al volante. La rastra era conducida por uno de sus trabajadores de confianza, quien lo apoya en ocasiones cuando él debe atender compromisos familiares o problemas de salud.
Elías Valladares alcanzó notoriedad el 18 de octubre de 2024, cuando arriesgó su vida para detener un bus fuera de control que transportaba migrantes en la cuesta de El Portillo.
Su acción evitó una tragedia mayor y lo convirtió en un referente de valentía y solidaridad en Honduras. Desde entonces, ha sido reconocido como un “héroe sin capa” y “trailero superhéroe” por la opinión pública.

Tras conocer el accidente de su rastra, Valladares expresó su gratitud porque no hubo pérdidas humanas: “Cuando me avisaron de lo que había pasado, solo le di gracias a Dios”, afirmó. Aunque el vehículo quedó prácticamente destruido, el conductor reiteró que lo más importante es la vida, recordando que su misión siempre ha sido protegerla.
El incidente refuerza la figura de Valladares como un hombre resiliente, cuya historia sigue inspirando a miles de hondureños.