En el marco de una operación especial desarrollada por la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) en conjunto con la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), lograron la captura de un peligroso cabecilla de la Pandilla 18.
La acción policial tuvo lugar en la colonia La Peña. de Comayagüela, donde este individuo había establecido su base de operaciones para coordinar una serie de delitos que mantenían en zozobra a la población.
El detenido se identificó como Marvin Alexis Salinas Sánchez, de 43 años, conocido dentro de la organización criminal, con el alias de “Snoop”.

Según las investigaciones, este sujeto era uno de los principales responsables de coordinar y ejecutar extorsiones, homicidios, tráfico de drogas y desplazamiento forzado en la capital hondureña.
Las autoridades han revelado que Snoop dirigía una red de extorsión que afectaba a transportistas de distintas rutas y terminales, así como a propietarios de pequeños negocios.
A través de amenazas de muerte y actos de intimidación, exigía pagos semanales bajo el argumento de que quienes se negaran a entregar el dinero serían asesinados.

Al momento de su captura, los agentes le decomisaron una suma de dinero en efectivo, presuntamente producto de los cobros de extorsión. Además, se le incautaron dos teléfonos celulares, los cuales serán sometidos a un análisis forense para determinar su vínculo con las operaciones criminales que lideraba.
Investigaciones policiales han determinado que alias el “Snoop” contaba con un extenso historial delictivo y, gracias a su nivel de violencia y control sobre el territorio, había logrado escalar hasta convertirse en uno de los principales cabecillas de la Pandilla 18 en la capital.
Su liderazgo se consolidó recientemente, tras la captura de otro peligroso miembro de la estructura criminal, alias “El Poison”, quien hasta hace unas semanas era uno de los máximos dirigentes de la organización.
Con la detención de Snoop, las autoridades buscan debilitar la estructura operativa de la Pandilla 18, desarticulando las redes de extorsión y crimen que han sembrado el miedo en la ciudad.

Autoridades de la DIPAMPCO han reiterado que esta captura forma parte de una estrategia integral para combatir las estructuras criminales que afectan la seguridad del país. Se ha intensificado el despliegue de operativos en zonas de alto riesgo con el objetivo de capturar a más integrantes de estas organizaciones delictivas y reducir su capacidad operativa.
Con estas acciones, la DIPAMPCO reafirma su compromiso de seguir trabajando incansablemente para garantizar la seguridad de la población hondureña, fortaleciendo sus operaciones de inteligencia y asegurando que los cabecillas de estas redes criminales enfrenten la justicia.