Cinco de los seis empleados municipales señalados por el Ministerio Público de conformar una estructura criminal comandada desde la cárcel de Támara por el exalcalde Pedro Armando Aguilar Orellana, alias “El Patrón”, fueron remitidos al Centro Penitenciario de El Progreso, Yoro, con detención judicial.
Los encausados en este proceso judicial, que fueron presentados ante la Secretaría del Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción de San Pedro Sula, son el jefe de Desarrollo Municipal y candidato a alcalde por el Partido Liberal Jesús Alberto Hernández Soliz; la regidora y pareja sentimental de Pedro Aguilar, Sandra Perdomo Castillo.
Así como, la tesorera municipal Dania Iveth Villalvir Torres; la auditora municipal Ada Lizeth Pineda Villeda; la jefe de Personal, Lourdes Borjas Maldonado; la contadora municipal Elisa Castellanos Pineda y también el exedil Pedro Aguilar Orellana.

Tras la finalización de la audiencia de declaración de imputado, el Juez de Letras Penal con Jurisdicción Nacional resolvió imponer la medida cautelar de la detención judicial a Sandra Karina Perdomo Castillo, Ada Lizeth Pineda Villeda, Lourdes Janeth Borjas Maldonado, Jesús Alberto Hernández Ortiz y Eliza Alejandra Castellanos Pineda, a quienes se les supone responsables de los delitos de asociación para delinquir, lavado de activos, la administración desleal del patrimonio público y malversación por uso, en perjuicio de los derechos fundamentales de la sociedad, el orden socioeconómico y la administración pública del Estado de Honduras.
Ante la petición fiscal de aplicar medidas distintas a Dania Iveth Villaelvir Torres, ya que se encuentra en estado de embarazo, el juez le aplicó la medida cautelar sustitutiva de la presentación periódica, deberá firmar una vez a la semana ante el Juzgado de Paz de la localidad.
Se determinó que los cinco imputados cumplan el término de ley en el Centro Penitenciario de El Progreso, municipio de El Progreso, departamento de Yoro.

La audiencia inicial se programó para las 9:00 de la mañana del viernes 15 de agosto en esa misma sede judicial.
Según el requerimiento fiscal, desde 2023, el exalcalde Pedro Aguilar (electo bajo el partido Alianza Patriótica y que además está siendo investigado por aparecer en un video con el exjefe de Fuerzas Armadas, Romeo Vázquez junto a narcotraficantes condenados en Estados Unidos) pese a estar inhabilitado legalmente y recluido en prisión, dirigía vía telefónica esta organización que opera dentro de la municipalidad.

Esta estructura integrada por funcionarios y allegados de su entera confianza manipulaba documentos y cuentas municipales, autorizaba pagos irregulares de dinero, adquiría bienes de lujo y cobraba sobornos a cambio de otorgar contratos de obras sobrevaloradas.
Las investigaciones revelaron además de cómo esta red planificó y utilizó cantidades millonarias de dinero del presupuesto municipal con el fin de favorecer al imputado Jesús Alberto Hernández; además, para su beneficio personal, adquirieron dos vehículos de lujo, una vivienda y armas de fuego, así como también realizaron la compra ficticia de mochilas para proyectos sociales que nunca fueron entregadas a la comunidad, todo con el fin de desviar fondos públicos.