Capturan a segunda mujer por el asesinato de pareja de ingenieros

Comparte si te gusta

COMAYAGUA. – La Policía Nacional de Honduras ha logrado la captura de una segunda mujer implicada en el brutal asesinato de una pareja de ingenieros en Comayagua.

Este crimen ocurrió en un contexto de engaño y robo, donde los agresores utilizaron artimañas para atraer a las víctimas, con el objetivo de robarles su vehículo.

Las víctimas, una pareja originaria de Lejamaní, fueron reportadas como desaparecidas antes de que se confirmara su trágica muerte.

A medida que las investigaciones avanzaron, la policía identificó a las presuntas autoras del crimen, una de las cuales ya había sido capturada y se encontraba en posesión de tres armas blancas en el momento de su arresto.

La primera mujer arrestada, cuyas identidades aún no se han revelado públicamente, fue detenida cuando las autoridades descubrieron evidencia que la vinculaba directamente al homicidio.

La captura de esta segunda sospechosa representa un paso significativo en una investigación que ha conmocionado a la comunidad local y ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por la inseguridad en la zona.

Las autoridades policiales han expresado su compromiso de llevar a cabo una investigación exhaustiva, y continúan en la búsqueda de otros posibles involucrados en este suceso.

“No descansaremos hasta que se haga justicia y todos los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos”, afirmó un portavoz de la Policía Nacional durante una conferencia de prensa.

La comunidad de Comayagua se ha mostrado alarmada por el aumento de la violencia, y estos asesinatos han generado un llamado a las autoridades locales para que refuercen las medidas de seguridad y protección.

Las fuerzas del orden están reforzando su presencia en la zona y han instado a la población a reportar cualquier actividad sospechosa que pudiera estar relacionada con el caso.

Mientras tanto, familiares y amigos de la pareja de ingenieros lamentan su pérdida y exigen justicia. La Policía Nacional ha sido receptiva a las inquietudes de la comunidad, prometiendo mantener informada a la población sobre el desarrollo de la investigación y los avances en la identificación de otros implicados en el crimen.

Este caso es un recordatorio sombrío de los desafíos de seguridad que enfrenta Honduras, y la necesidad de un enfoque integral para abordar la violencia que afecta a las familias y comunidades en todo el país.