Viene masiva cancelación de visas a altos funcionarios

Comparte si te gusta

Una fuente diplomática estadounidense reveló que el gobierno de Estados Unidos prepara la cancelación de visas a altos funcionarios del Ministerio Público (MP), Congreso Nacional (CN) y Poder Ejecutivo de Honduras, como parte de una estrategia para combatir la corrupción y el crimen organizado en la región.

La información, difundida por el periodista Dagoberto Rodríguez Coello (@darocohn) a través de redes sociales, también señala que tres altos jerarcas del partido Libertad y Refundación (Libre) enfrentan acusaciones por terrorismo y narcotráfico, y que uno de ellos estaría negociando su entrega a autoridades estadounidenses.

Contexto y repercusiones:

-La medida se enmarca en la política exterior de Estados Unidos para sancionar a actores políticos vinculados con actividades ilícitas, especialmente en países del Triángulo Norte.

-El Departamento de Estado ha intensificado sus investigaciones en Honduras, en colaboración con agencias como la DEA y el FBI.

-La posible extradición de funcionarios hondureños podría generar una crisis institucional, especialmente si se confirma la implicación de miembros activos del Congreso y del Ejecutivo.

-Analistas políticos advierten que estas acciones podrían tener efectos directos en la gobernabilidad, la estabilidad partidaria y las relaciones bilaterales.

Aunque aún no se han revelado nombres oficialmente, el impacto mediático ha sido inmediato, generando reacciones en círculos políticos y sociales. Organizaciones de sociedad civil exigen mayor transparencia y una postura firme del gobierno hondureño frente a las acusaciones.

El partido Libre no ha emitido un comunicado oficial hasta el momento, pero fuentes internas señalan que se prepara una defensa política y jurídica ante lo que consideran una “embestida internacional”.