UNAH suspende actividades presenciales

Comparte si te gusta

** Clases y labores continúan en modalidad virtual

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció la suspensión de actividades académicas y administrativas presenciales para este lunes 13 de octubre en siete departamentos del país, debido a las fuertes lluvias y el riesgo de deslizamientos.

La medida responde a las alertas roja y amarilla, emitidas por la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), que afectan a Francisco Morazán, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, Comayagua y Valle.

Según el comunicado oficial, las actividades se desarrollarán mediante teletrabajo y teleeducación, priorizando la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

“La decisión se toma con base en los informes meteorológicos que advierten sobre precipitaciones intensas y posibles deslizamientos en zonas vulnerables”, señala el documento.

La UNAH también informó que, en los departamentos no afectados por las alertas, las actividades presenciales continuarán con normalidad. Además, se mantendrá comunicación constante a través de los canales institucionales para informar sobre cualquier cambio en las condiciones climáticas.

Esta medida se suma a la suspensión de clases en centros educativos públicos anunciada por el ministro de Educación, Daniel Sponda, quien instó a los padres de familia a no enviar a sus hijos a clases si deben cruzar ríos o zonas de riesgo. “La prioridad es salvaguardar la vida”, enfatizó.

En paralelo, autoridades municipales han intensificado campañas de concientización para evitar que la ciudadanía arroje basura en tragantes y alcantarillas, una práctica que agrava las inundaciones urbanas. “Evitar inundaciones es tarea de todos”, señalan los mensajes difundidos en redes sociales.

Las lluvias han provocado afectaciones en varias zonas del país, incluyendo inundaciones, colapsos de muros y daños en infraestructura vial, por lo que se recomienda seguir las instrucciones de COPECO y mantenerse informados a través de medios oficiales.