La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) llevó a cabo la primera aplicación oficial de la Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA), un nuevo instrumento de admisión que sustituye a la tradicional Prueba de Aptitud Académica (PAA) a partir de 2025.
La PHUMA fue diseñada por el Centro de Experimentación e Investigación Aplicada en Psicometría y Evaluación (CEI-TEST), adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales, con el objetivo de evaluar no solo conocimientos académicos, sino también habilidades y vocación profesional de los aspirantes.
El rector de la UNAH, Odir Fernández, explicó que esta prueba responde a estándares internacionales y a la necesidad de orientar a los jóvenes hacia carreras que se ajusten a sus capacidades e intereses reales.
INNOVADOR

La prueba se aplicó en los distintos centros regionales de la UNAH, en una jornada que marcó un hito en el proceso de admisión universitaria. Miles de estudiantes participaron en esta evaluación, que incluye preguntas estructuradas con base en la currícula nacional y en entrevistas realizadas en todo el país.
Según la universidad, la PHUMA permitirá una mejor selección de estudiantes, al identificar perfiles más adecuados para cada carrera.
Además, se espera que este nuevo modelo contribuya a reducir la deserción universitaria y a mejorar el rendimiento académico.
GUÍA DE ESTUDIO
La UNAH también publicó una guía oficial de estudio para la PHUMA, que incluye ejemplos de preguntas, competencias evaluadas y recomendaciones para los aspirantes.
Esta herramienta busca garantizar que los estudiantes lleguen mejor preparados y con mayor claridad sobre lo que se espera de ellos en el examen.
“La PHUMA no solo mide conocimientos, sino también el potencial de cada joven para desarrollarse como profesional y como persona”, afirmó el rector Fernández.