Una nueva revelación sacude a los tribunales de Honduras: según las defensas de Arcadio López, Perfecto Enamorado y Antonio Kattán, los tres hombres no se conocían entre sí hasta ser trasladados juntos por la Policía a los juzgados.
Las declaraciones, realizadas en medio de la investigación que investiga un supuesto plan para atentar contra el expresidente, Manuel “Mel” Zelaya, desmienten la versión de una “trama terrorista” coordinada, presentada por el fiscal general Johel Zelaya.

El Ministerio Público mantiene que los implicados formaban parte de un intento de desestabilizar al país, provocar un golpe de Estado contra la presidenta Xiomara Castro e impedir la celebración de las elecciones del 30 de noviembre.
En ese marco, los acusados quedaron bajo custodia en la cárcel de Támara a la espera de la audiencia inicial programada para el 18 de agosto, donde se prevén presentar las pruebas recabadas, entre ellas una serie de audios que, supuestamente, detallan la coordinación de acciones violentas.

Las defensas han insistido en que no hay antecedentes de vínculo previo entre López, Enamorado y Kattán, y que su encuentro durante el traslado a los juzgados es la primera vez que se cruzan caminos, lo que, sostienen, debilita la acusación de una red estructurada.
Abogados de las defensas señalaron también la necesidad de analizar con rigor la procedencia y autenticidad de las grabaciones, así como el contexto en que habrían sido obtenidas.
El caso ha generado un fuerte interés público y político, dada la altura de las figuras involucradas y la tensión electoral en el país.

Los abogados señalan que, más allá de la acusación penal, este proceso podría impactar la percepción de seguridad y estabilidad institucional en Honduras, así como las estrategias de las autoridades para garantizar una contienda electoral libre y pacífica.
Durante las próximas semanas, la atención se centrará en la recopilación de pruebas, la consistencia de los testimonios y la evolución del procedimiento judicial, que podría definir el devenir político del país en un año de elecciones cruciales.