Socavón se traga volqueta

Comparte si te gusta

Un enorme socavón prácticamente se tragó una volqueta en la calle principal que da acceso a residencial Venecia, zona suroriental de la capital.

El informe de motoristas y pobladores del sector, establece que en horas de la tarde una volqueta iba en marcha por esa calle pavimentada.

De repente el pesado automotor se hundió en el carril de bajada que une con el anillo periférico.


No es la primera vez que se registra un percance similar en ese mismo sector, el 10 de agosto del 2024, un bus cayó en un socavón de igual magnitud.

Este incidente deja en evidencia la alta vulnerabilidad de Tegucigalpa, además, del colapso de tuberías y sistema pluvial de la ciudad capital.

Solo en este temporal lluvioso las autoridades dan cuenta de al menos 10 enormes agujeros que se forman, algunos por fallas geológicas y otros por la condición de terrenos inestables.

Las autoridades ya investigan si existe la probabilidad de más socavones en este sector de la capital de Honduras.

                   —DATOS—

Un socavón es una depresión del terreno causada por la eliminación de material existente debajo del suelo, que se presenta como hundimiento.

Ocurren principalmente por la erosión del subsuelo, que crea huecos subterráneos. Esta erosión se agrava por fugas de agua que arrastran el material del suelo, y el colapso final ocurre cuando la superficie ya no puede soportar su propio peso. Otros factores que influyen incluyen el crecimiento poblacional, construcciones y el mal estado de la infraestructura subterránea.