Retrasos viales golpean movilidad capitalina

Comparte si te gusta

La lentitud en la ejecución de obras viales emprendidas por el alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana, genera creciente malestar entre los habitantes del Distrito Central.

Entre los proyectos más señalados figura el paso a desnivel en el bulevar Juan Pablo II, vital para aliviar la congestionada circulación urbana.

Esta obra representaba un avance superior al 60 % en febrero, pero acumula un año de retraso, pese a promesas de entregas para junio o septiembre de 2025.

OTROS PROYECTOS

Otros proyectos como la represa San José y obras viales en Hato de Enmedio también siguen estancados por problemas de financiación o adjudicación.

En total, de las 69 obras iniciadas por la municipalidad, alrededor del 60 % todavía están en ejecución, lo cual refleja una gestión con avances insuficientes ante la urgencia ciudadana.

 Sumado a ello, se cuestiona el impacto de los retrasos en el día a día de los capitalinos: demoras en movilización hacia escuelas, centros de trabajo y actividades cotidianas agravan el descontento popular.

“Todos los días pierdo más de una hora en el tráfico frente al puente Juan Pablo II. Prometieron terminarlo hace meses y seguimos igual”, expresó María López, madre de familia afectada por el congestionamiento vial.

Mientras se aproxima el periodo electoral, los simpatizantes de diversos partidos aprovechan esta insatisfacción para colocar pancartas que evidencien la falta de resultados concretos por parte del gobierno municipal, en busca de sumar adeptos en su favor.

————DATO—–

El 60 % de las 69 obras municipales iniciadas desde 2022 aún no  concluyen, incluyendo proyectos viales y represas.