Las autoridades de la Policía Nacional de Honduras emitieron un comunicado en el que advierten que cualquier acción que vulnere el derecho a la libre circulación será documentada mediante fotografías y grabaciones audiovisuales.
Esta medida tiene como objetivo identificar a quienes lleven a cabo bloqueos en las carreteras, a fin de establecer las responsabilidades correspondientes conforme a lo estipulado en el Código Penal.
El comunicado subraya la obligación de la Policía Nacional de garantizar la seguridad ciudadana, proteger bienes públicos y privados, y mantener el orden público.
Se enfatiza la importancia de la libre circulación como un derecho fundamental que no puede ser vulnerado, especialmente en un contexto donde la estabilidad económica del país se ve potencialmente amenazada por bloqueos en las vías de comunicación.

Ante los recientes planes de paralización de carreteras hacia el norte del país y la región oriental, se han implementado medidas preventivas para documentar estas acciones. La identificación de los responsables permitirá a las autoridades deducir responsabilidades conforme a la legislación vigente.
Asimismo, se recalca que el ejercicio del derecho a la manifestación debe realizarse dentro del marco de la legalidad y en respeto total a los derechos humanos de todos los ciudadanos, tanto nacionales como extranjeros. La libertad de expresión no debe interpretarse como una licencia para afectar la circulación y el orden público.
En caso de que se identifique a individuos involucrados en acciones ilegales, y si no se puede proceder a su detención en el momento, se solicitarán las respectivas órdenes de captura ante las instancias judiciales competentes, de acuerdo con los procedimientos establecidos en el Código Penal y el Código Procesal Penal.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos y el cumplimiento estricto de la normativa legal.
Enfatiza que sus acciones se desarrollan bajo los principios de legalidad, proporcionalidad y necesidad, asegurando así la paz y la estabilidad social en el país.