NUEVA YORK. — El exdiputado hondureño Midence Oquelí Martínez Turcios conocerá su sentencia el próximo 17 de septiembre de 2025, a las 10:00 a. m., en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
El juez Lewis A. Kaplan fijó la fecha tras aceptar una solicitud de aplazamiento presentada por la defensa, encabezada por la abogada Kristen M. Santillo.
La defensa argumentó que no tuvo tiempo suficiente para preparar el caso debido a restricciones internas en el Centro de Detención Metropolitano (MDC), donde Martínez permanece recluido.
Las visitas fueron interrumpidas por protocolos penitenciarios, y la comunicación se complicó por la necesidad de intérpretes, ya que el acusado solo habla español.
La Fiscalía estadounidense no se opuso al aplazamiento, reconociendo que el acusado debía contar con condiciones adecuadas para su defensa.

En el expediente judicial, el Ministerio Público solicita una condena de 30 años de prisión, mientras que la defensa propone una pena reducida de 144 meses (12 años), alegando factores atenuantes.
Martínez Turcios enfrenta cargos por su presunta participación en redes de narcotráfico y corrupción que, según documentos judiciales, involucran a actores políticos y empresariales de alto perfil en Honduras.
Su caso ha sido seguido de cerca por organismos internacionales y medios de comunicación, debido al impacto que podría tener en la lucha contra el crimen organizado y la impunidad en la región.
La audiencia del 17 de septiembre será clave para definir no solo el futuro del exdiputado, sino también el alcance judicial de las investigaciones que vinculan a funcionarios hondureños con estructuras criminales transnacionales.
El fallo podría marcar un precedente en la cooperación judicial entre Estados Unidos y Centroamérica en materia de corrupción y narcotráfico.