Masiva protesta en San Marcos en Ocotepeque, para exigir pavimentación

Comparte si te gusta

SAN MARCOS, Ocotepeque.  — Como lo habían anunciado en días anteriores, un grupo de pobladores de la zona sur de Lempira decidió cerrar de manera total el desvío de San Marcos, ubicado en el municipio de Ocotepeque, en la frontera con Guatemala.

La carretera CA-4 en este punto está completamente bloqueada, sin paso de vehículos ni peatones, en respuesta a una reclamación urgente y efectiva por la pavimentación total del tramo de la carretera que conecta San Marcos con Cololaca, Lempira.

Desde tempranas horas, los manifestantes colocaron barricadas, colocando piedras, neumáticos y otros objetos en la vía, dejando claro que mantendrán el cierre hasta que las autoridades y las instituciones responsables de infraestructura tomen medidas concretas.

La protesta responde a la grave situación en la que se encuentra esta arteria vial, que actualmente está en un estado de deterioro avanzado, poniendo en riesgo la seguridad de conductores y pasajeros, además de afectar la economía local y el transporte escolar.

Los pobladores han manifestado que esta acción de protesta es una forma de llamar la atención del Gobierno y de las instituciones responsables para que cumplan con su compromiso de pavimentar en su totalidad el tramo que va desde San Marcos a Cololaca.

La poca inversión en mantenimiento agrava las condiciones de la vía, que en muchas zonas presenta hundimientos, baches y resalte peligrosos, dificultando el tránsito y provocando accidentes y daños en los vehículos.

Líderes comunitarios y autoridades locales expresaron su respaldo a la movilización y reiteraron la necesidad urgente de una intervención vial definitiva.

Según datos técnicos, el tramo de aproximadamente 25 kilómetros requiere una inversión importante para su recuperación y pavimentación, pero el rechazo de la comunidad a seguir soportando las condiciones actuales obliga a las autoridades a priorizar esta obra.

Durante el cierre, las comunidades afectadas hacen un llamado a la paciencia y a la sensibilización, pidiendo que sus demandas sean atendidas a la brevedad posible.

También solicitan que se mantenga el diálogo abierto y que las autoridades brinden una fecha concreta para el inicio de los trabajos de pavimentación.

La protesta en el desvío de San Marcos, en Ocotepeque, refleja la gravedad de las condiciones del estado de las carreteras en el departamento de Lempira y la determinación de sus habitantes de luchar por servicios básicos que permitan un desarrollo digno y seguro en la región.

Se espera que en las próximas horas se establezca un diálogo y que las autoridades actúen con prontitud para resolver esta problemática.