LANHSA podrá reanudar operaciones en 2026

Comparte si te gusta

LA CEIBA. – La Aerolínea Nacional de Honduras S.A. (LANHSA), enfrentará una prolongada pausa en sus operaciones, tras el lamentable accidente ocurrido el pasado 17 de marzo de 2025, en la isla de Roatán, que dejó conmoción en el sector aeronáutico y en la ciudadanía hondureña.

De acuerdo con el titular de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), Jorge Corrales, actualmente LANHSA se encuentra en suspensión administrativa, lo que limita su capacidad de operar vuelos comerciales.

En declaraciones recientes, Corrales afirmó que la reactivación de sus funciones no sería posible antes del año 2026, en virtud del proceso de evaluación y cumplimiento de requisitos de seguridad que la compañía debe cumplir para retomar sus actividades.

El anuncio llega en medio de cierta controversia, dado que la propia aerolínea emitió un comunicado interno en el que solicita al personal disponible que se presente a sus puestos de trabajo este lunes 5 de mayo.

La nota, que ha generado diversas interpretaciones, indica que la empresa busca reactivar lentamente sus operaciones, aunque las autoridades aseguran que esto dependerá del cumplimiento de los estrictos protocolos de seguridad y las verificaciones correspondientes.

El accidente en Roatán, que tuvo como resultado la pérdida de vidas y la suspensión de vuelos en la región, evidenció la necesidad de reforzar los procedimientos de seguridad en la aviación hondureña. Desde entonces, las autoridades han tomado medidas para investigar las causas del siniestro y para garantizar que la aerolínea cumpla con los estándares internacionales de seguridad aérea antes de reanudar sus operaciones.

La prolongada suspensión de LANHSA ha afectado a miles de pasajeros y ha generado incertidumbre en la industria turística del país, que depende en gran medida de la conectividad aérea. Autoridades y expertos en aviación insisten en que la atención prioritaria debe estar en la seguridad y en la restauración de la confianza en el sistema de transporte aéreo hondureño.

Por ahora, se espera que en los próximos meses la agencia reguladora supervise detalladamente los avances de LANHSA, para determinar cuándo será posible que la aerolínea vuelva a ser parte activa del mercado.

Mientras tanto, la comunidad aérea del país aguarda con expectativa y preocupación la decisión final, que marcará un paso crucial en la recuperación del sector y en la seguridad de los viajeros hondureños.