La Esperanza fortalece el turismo con el Festival del Choro

Comparte si te gusta

LA ESPERANZA, Intibucá. – La ciudad de La Esperanza se prepara para recibir a miles de turistas nacionales y extranjeros del 27 al 29 de junio en el esperado Festival del Choro y el Vino, un evento que destaca la riqueza cultural y gastronómica de la región.

La iniciativa, respaldada por el Instituto Hondureño de Turismo, la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATTUR) y la Fundación Intibucana de Desarrollo (FUNIDE), busca fortalecer el turismo local, promover el talento y resaltar las tradiciones ancestrales de la zona.

Este festival, que se celebra ininterrumpidamente desde 2006, no solo resalta los productos autóctonos, sino que también ofrece una oportunidad única para que los visitantes se adentren en las costumbres de la comunidad lenca.

 Las actividades incluyen la degustación de vinos elaborados con frutas silvestres como fresas, duraznos, arayán, jaboticaba, peras y papas, además de presentaciones culturales, muestras de gastronomía tradicional y actividades recreativas.

El objetivo principal del evento es mantener vivas las tradiciones de la región y promover un desarrollo turístico sostenible, que contribuya a potenciar el talento, la cultura y el ecoturismo en la zona.

 “Celebramos nuestro patrimonio cultural y gastronómico, invitando a todos a disfrutar de una experiencia única en un escenario lleno de historia y sabor”, señalaron los organizadores.

El Festival del Choro y el Vino promete convertirse en una excelente oportunidad para fortalecer los lazos entre la comunidad y el turismo, evidenciando la riqueza natural y cultural de Tegucigalpa y sus alrededores.