Golpe al lavado de activos: Inspeccionan bienes ligados a Midence Oquelí Martínez y el Clan Montes Bobadilla

Comparte si te gusta

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico (DLCN), ejecuta una operación de inspección en los departamentos de Colón y Atlántida, dirigida a bienes vinculados al exdiputado liberal Midence Oquelí Martínez y al Clan Montes Bobadilla, organización criminal señalada por narcotráfico internacional.

La acción legal incluyó 10 inspecciones simultáneas en residencias, negocios y propiedades que, según las investigaciones, habrían sido adquiridas con fondos provenientes del tráfico de drogas y el lavado de activos. En el operativo participaron también efectivos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), bajo el marco jurídico de la Ley Contra el Lavado de Activos y la Ley Contra el Financiamiento del Terrorismo.

Martínez, quien ya fue acusado en 2019 por lavado de activos, es señalado nuevamente por su presunta participación en el ocultamiento de capitales ilícitos. Las autoridades también investigan al diputado liberal Tibedeo Ricardo Zelaya, quien habría recibido fondos de origen dudoso provenientes de Martínez, según el expediente fiscal.

El Ministerio Público informó que esta operación forma parte de una estrategia sostenida para desarticular redes de corrupción política y crimen organizado. El Clan Montes Bobadilla, con presencia en la zona atlántica del país, ha sido objeto de múltiples acciones judiciales y extradiciones en los últimos años, incluyendo la captura de Herlinda Bobadilla, considerada cabecilla del grupo.

Las inspecciones buscan recabar evidencia documental, contable y patrimonial que permita fortalecer los procesos penales en curso. “Nuestro compromiso es firme: combatir el crimen organizado y proteger a la ciudadanía”, señaló un portavoz del Ministerio Público.

Esta operación representa un nuevo avance en la lucha contra la impunidad y el narcotráfico en Honduras.