Fuerza Aérea evacúa a tres pacientes graves desde Puerto Lempira

Comparte si te gusta

En una operación coordinada entre la Secretaría de Salud (SESAL) y la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), tres pacientes en estado crítico fueron trasladados desde Puerto Lempira, Gracias a Dios, hacia hospitales especializados en la capital, como parte del nuevo protocolo de evacuaciones médicas aéreas aprobado por el Congreso Nacional.

Los pacientes, dos adultos y un menor de edad, presentaban complicaciones respiratorias y cuadros infecciosos severos que requerían atención inmediata en unidades de cuidados intensivos.

El traslado se realizó en una aeronave tipo Cessna Caravan equipada como ambulancia aérea, con personal médico a bordo y monitoreo constante durante el vuelo.

Este operativo se enmarca en el fondo especial creado por el Congreso Nacional el pasado 14 de agosto, que garantiza el financiamiento de traslados aéreos para pacientes en estado grave desde zonas de difícil acceso.

La medida busca reducir la mortalidad por falta de atención oportuna, especialmente en regiones como La Mosquitia, donde los traslados terrestres pueden tardar más de 24 horas.

La ministra de Salud, Carla Paredes, destacó que “este es el primer operativo bajo el nuevo reglamento, y marca un antes y un después en la atención médica en zonas históricamente olvidadas”.

El fondo cubre los costos operativos, combustible y mantenimiento de las aeronaves, sin generar gastos para los pacientes ni sus familias.

El comandante de la FAH, general Guillermo Augusto Rosales Rubio, aseguró que se han habilitado tres aeronaves para este tipo de misiones, y que se coordinarán vuelos semanales según la demanda médica.

La iniciativa ha sido bien recibida por organizaciones locales y defensores de derechos humanos, quienes consideran que representa un avance concreto en el acceso equitativo a la salud.