Falla geológica en Ocotepeque provoca alarma y desplazamiento de pobladores

Comparte si te gusta

EL YOROCONTE, Ocotepeque.  — Una falla geológica activada en la zona de El Yoroconte, en el municipio de Sinuapa, Ocotepeque, genera una emergencia sin precedentes en el occidente del país.

El fenómeno provocó el colapso total de un tramo de la carretera CA-4, dejando incomunicados los municipios de Ocotepeque, Concepción, Santa Fe y Sinuapa, y afectando gravemente la infraestructura de viviendas cercanas.

Durante la madrugada los pobladores reportaron fuertes crujidos en el terreno, seguidos por grietas visibles en paredes, pisos y techos de sus hogares.

Ante el temor de un derrumbe mayor, decenas de familias han comenzado a abandonar sus viviendas, trasladándose a zonas más seguras o albergues temporales habilitados por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

Las autoridades confirmaron que el terreno continúa cediendo, lo que representa un riesgo latente para estructuras habitacionales y vías de comunicación.

El socavón generado en la carretera CA-4 ha interrumpido el paso hacia las fronteras con El Salvador y Guatemala, afectando el comercio regional y el tránsito internacional.

Expertos en geología señalan que la falla podría haberse activado por movimientos sísmicos recientes y la presencia de aguas subterráneas.

Además, se investiga si trabajos de construcción previos en la zona contribuyeron a debilitar el terreno.

Copeco y la Policía Nacional mantienen vigilancia constante, mientras se realizan estudios técnicos para determinar la magnitud del daño y las medidas de mitigación necesarias.

El alcalde de Sinuapa, junto a autoridades departamentales, solicitan apoyo urgente al gobierno central para atender a las familias desplazadas y reparar la infraestructura dañada.

La población permanece en alerta, mientras se espera un informe oficial sobre la estabilidad del terreno y posibles evacuaciones adicionales.