** Socavón amenaza con destruir 50 viviendas
Vecinos de la colonia Villa Nueva en el sector 1B, hacen un llamado desesperado ya que un socavón amenaza con la destrucción de sus hogares, mientras que, en la Mololoa, una familia perdió su casa y otras fueron evacuadas en la José Arturo Duarte.
En Villa Nueva, un gran agujero está a punto cortar una calle, la tubería está expuesta y hay un gran hueco que amenaza con destruir al menos 50 viviendas alrededor del socavón que crece con las lluvias.
Lesly Martínez, vecina de la zona, resaltó que esta cuadra que no está pavimentada, y que se perdió un puente a raíz de las lluvias, y que el alcalde Jorge Aldana les prometió el proyecto de alcantarillado y aguas negras.

“El cual no lo ha concluido, solo tiene el rotulo en la entrada. Pedimos a las autoridades que nos ayuden con el puente estamos incomunicados, el paso solo es peatonal, cundo llueve la tierra tiembla”.
“Hay un socavón abajo, hemos hecho llamadas a muchos lugares y no hemos tenido respuesta. Como vecinos estamos pensando en tomarnos la pavimentada, ya hay casas en riesgo, el agua va penetrando por ese socavón”, condenó.
Martínez, detalló que ya son al menos tres o cuatro casas las afectadas, pero son 50 viviendas que están en riesgo en la zona, ya que el agua está socavando el suelo y filtrándose.

Mientras que en la colonia La Mololoa, Mirna Bonilla y su familia perdieron su vivienda por el derrumbe de tierra, en ocasiones anteriores había resultados afectados, pero en esta ocasión lo perdieron todo.
“Aquí tengo 16 años de estar aquí, y nunca he recibido ayuda de nadie, solo de Dios y de mi trabajo. Era mi esfuerzo, el esfuerzo de toda una vida, no es fácil, vivíamos aquí con mi hijo”.
“Tengo que volver a empezar de nuevo, y para hacerlo cuesta. Creo que me voy a ir para Copan, para trabajar allá están los cortes de café, para poder trabajar, no puedo estar aquí molestando al vecino”, lamentó.
Por su parte los vecinos de las colonias Betania, Las Brisas y la Nora de Melgar, han pedido a las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), la habilitación de los albergues.

Explicaron que la noche del sábado salieron de sus hogares ya que la crecida del rio estuvo a punto de llegar a las puertas de sus casas, pero al llegar al albergue no les permitieron ingresar.
“Llegamos a la escuela y nos fueron a decir que nos salieran, que a nosotros no, nos había llegado el rio. Hay días que no dormimos, unos primero y otros después. Aquí tenemos añales de vivir aquí y nada le quieren ayudar a uno”.
“Unos muchachos coordinadores de los Libre, dijo para que le van a dar a esa gente, si el rio no se les mete. Todos aquí somos familia y nos turnamos para cuidarnos”, destacó una de las afectadas.