TALGUA, LEMPIRA. La Presidenta Xiomara Castro inauguró ayer la reconstrucción de 14 centros educativos y ocho proyectos de electrificación en el departamento de Lempira, acto que se desarrolló en el renovado Instituto El Progreso, en el municipio de Talgua.
Acompañaron a la mandataria el secretario privado, Héctor Manuel Zelaya; el viceministro de Educación, Edwin Hernández; y la embajadora de Alemania en Honduras, Daniela Vogl, entre otros.

Según Castro, los centros educativos abandonados por las administraciones nacionalistas y reconstruidos ahora por su gobierno están ubicados en los municipios de San Manuel de Colohete, Belén, Talgua, San Sebastián, Piraera, La Iguala, San Andrés y San Juan de Opoa.
Mientras que los proyectos de electrificación rural están distribuidos en las comunidades de Llanito Verde, Regina, Llanos del Rancho, El Trapichito, Santa Teresita, Chimis Tejeras, Cenalaca y Santiago.
MÁS DE 30 OBRAS

Estas obras de energía se suman a otras 30 que el gobierno del socialismo democrático impulsó entre 2022 y 2024 en varios municipios del mismo departamento de Lempira, indicó.
La Presidenta Castro informó que, además de energía y educación, su gobierno ha llevado a Lempira parques de diversión, canchas, 528 cajas rurales, títulos de propiedad y bonos de diferentes modalidades para ayudar a los sectores productivos y a la población más pobre.
“Aquí hubo un presidente que era de este departamento, que hoy está en Nueva York, y siendo de este departamento la pobreza y la extrema pobreza creció”, lamentó.
“Estamos acá, no con palabras, estamos con hechos que transforman especialmente a nuestra juventud”, dijo.
Informó que en los próximos días regresará a Lempira a inaugurar la carretera de Gracias a La Campa.
DATOS

Durante la inauguración de obras en Lempira, la Presidenta Xiomara Castro manifestó que “haríamos más proyectos, pero lastimosamente el bipartidismo en el Congreso no los representa a ustedes, representa a los grupos de poder, a las 10 familias más poderosas de este país”, afirmó, al aludir a los diputados nacionalistas y liberales que no quieren respaldar con su voto la Ley de Justicia Tributaria. Refirió que es necesario que la refundación por ella iniciada siga el próximo año. “Serán los jóvenes y los niños los más favorecidos, especialmente porque el proyecto de transformación lo va a encarnar otra mujer”, aseguró.