USA despliega sus miliares en contra del “narco”

Comparte si te gusta

El gobierno de Estados Unidos inició este jueves un amplio despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe, como parte de una operación estratégica destinada a contrarrestar las amenazas que representan los cárteles de la droga latinoamericanos.

La acción, reportada por medios internacionales, responde a una orden emitida por el entonces presidente Donald Trump, en el marco de su política de seguridad nacional.

La operación busca reforzar el control fronterizo y frenar el tráfico de estupefacientes hacia territorio estadounidense.

En línea con esta estrategia, la administración Trump había designado a varias organizaciones criminales como “terroristas globales”, lo que permite aplicar medidas más agresivas de persecución internacional.

El Pentágono recibió instrucciones de preparar opciones operativas y coordinar acciones con agencias de inteligencia para intensificar la presión sobre estas redes.

Fuentes oficiales confirmaron que al menos dos buques de guerra han sido enviados a la región, mientras se han incrementado las misiones de vigilancia aérea sobre rutas marítimas y aéreas utilizadas por los cárteles.

“El objetivo es neutralizar amenazas a la seguridad nacional provenientes de organizaciones narco-terroristas especialmente designadas en la región”, señaló una fuente vinculada al operativo.

En febrero, la Casa Blanca incluyó al Cártel de Sinaloa, al grupo venezolano Tren de Aragua y a otras bandas delictivas en la lista de organizaciones terroristas internacionales.

Esta medida permite al gobierno estadounidense aplicar sanciones financieras, restricciones migratorias y operaciones encubiertas contra líderes y miembros de estas estructuras criminales.

El despliegue militar en el Caribe representa un giro más agresivo en la política antidrogas de Washington, con implicaciones geopolíticas en América Latina.

Expertos advierten que esta acción podría tensar las relaciones diplomáticas con países de la región, especialmente aquellos donde operan las organizaciones señaladas.

La operación continúa en curso, mientras se espera una declaración oficial del Departamento de Defensa en las próximas horas.