Trump visita la sede de la Fed

Comparte si te gusta

El presidente estadounidense Donald Trump visita la sede de la Fed, el poderoso banco central estadounidense dirigido por Jerome Powell, a quien llama “tonto” por resistirse a bajar las tasas.

Powell fue designado por Trump durante su primer mandato (2017-2021) y confirmado por su sucesor demócrata Joe Biden pero la visita, prevista a las 16H00 (20H00 GMT) según la Casa Blanca, no será de cortesía.

La Casa Blanca no especificó el objetivo de la visita ni mencionó un posible encuentro con Powell, cuyo mandato termina en mayo de 2026.

Los ataques verbales de Trump al jefe de la Fed se suceden desde que el republicano regresó al poder en enero.

“Siempre llega tarde, debería haber bajado las tasas de interés varias veces”, lamentó por ejemplo el martes. “La gente no puede comprar casas porque este tipo es tonto. Mantiene los tipos demasiado altos y lo hace sin duda por razones políticas”, añadió.

La Reserva Federal de Estados Unidos ha mantenido las tasas estables este año y descarta bajarlas en un contexto incierto debido a la ofensiva arancelaria mundial de Donald Trump que podría hacer subir los precios.

Las tasas de la Fed oscilan entre el 4,25% y el 4,50% desde diciembre.

En comparación el Banco Central Europeo (BCE) ha reducido progresivamente sus tipos de interés, del 4% en junio de 2024 al 2% real.

El presidente estadounidense amenazó con despedir a Powell pero recientemente lo pareció poco probable.

Un despido de este tipo sería sin precedentes y para llevar a cabo tendría que demostrar la existencia de faltas graves o malversaciones por parte de Powell, de 72 años.

Últimamente Trump mencionó un posible “fraude” en las obras de renovación en la sede del banco central.

La misión de la Reserva Federal, cuyas decisiones tienen un impacto en los mercados de todo el mundo, es controlar la inflación y garantizar buenas condiciones para el empleo en Estados Unidos.

La institución y su jefe gozan de un estatus que, en teoría, los coloca al margen de las presiones políticas.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció sin embargo el lunes que se hará una auditoría a la institución.